Mostrar el registro sencillo del ítem
Los mapas en la clase de Historia : una propuesta pedagógica desde la metodología CLIL
dc.contributor.advisor | Díez Arroyo, Marisa | |
dc.contributor.author | Navarro Hernández, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2013-07-30T06:33:06Z | |
dc.date.available | 2013-07-30T06:33:06Z | |
dc.date.issued | 2013-07-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/18209 | |
dc.description.abstract | La utilización de los mapas históricos para que un grupo bilingüe de 2º de la ESO consiga los objetivos marcados por el profesor para una determinada unidad: “La época de los Descubrimientos”. Los mapas en estos ejercicios sirven de guía para la adquisición del contenido de la unidad a la vez que para la enseñanza y aprendizaje en L2, aprendiendo vocabulario y expresiones nuevas, utilizando estructuras gramaticales y diferentes discursos en inglés como son la narración, descripción, potenciando la capacidad escrita, argumentando, debatiendo y finalmente con la elaboración de un proyecto por grupos. | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Lengua Inglesa para el Aula Bilingüe de Educación Secundaria | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | CLIL | spa |
dc.subject | Mapas | spa |
dc.title | Los mapas en la clase de Historia : una propuesta pedagógica desde la metodología CLIL | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5284]
TFM