Los mapas en la clase de Historia : una propuesta pedagógica desde la metodología CLIL
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
CLIL
Mapas
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Lengua Inglesa para el Aula Bilingüe de Educación Secundaria
Resumen:
La utilización de los mapas históricos para que un grupo bilingüe de 2º de la ESO consiga los objetivos marcados por el profesor para una determinada unidad: “La época de los Descubrimientos”. Los mapas en estos ejercicios sirven de guía para la adquisición del contenido de la unidad a la vez que para la enseñanza y aprendizaje en L2, aprendiendo vocabulario y expresiones nuevas, utilizando estructuras gramaticales y diferentes discursos en inglés como son la narración, descripción, potenciando la capacidad escrita, argumentando, debatiendo y finalmente con la elaboración de un proyecto por grupos.
La utilización de los mapas históricos para que un grupo bilingüe de 2º de la ESO consiga los objetivos marcados por el profesor para una determinada unidad: “La época de los Descubrimientos”. Los mapas en estos ejercicios sirven de guía para la adquisición del contenido de la unidad a la vez que para la enseñanza y aprendizaje en L2, aprendiendo vocabulario y expresiones nuevas, utilizando estructuras gramaticales y diferentes discursos en inglés como son la narración, descripción, potenciando la capacidad escrita, argumentando, debatiendo y finalmente con la elaboración de un proyecto por grupos.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]