RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Corrosión bajo tensión de latones alfa

Autor(es) y otros:
Sáenz de Santa María Elizalde, Mercedes
Director(es):
Pero-Sanz Elorz, José Antonio
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería de Minas de Oviedo, Escuela Técnica Superior deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Tecnología de productos metálicos

Ciencias tecnológicas

Fecha de publicación:
1980
Editorial:

Universidad de Oviedo

Descripción física:
138 h., [26] h. de lám.
Resumen:

Se analiza la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones 70/30 en soluciones amoniacales y no amoniacales. El parámetro empleado fue la velocidad de propagación de la grieta en ensayos de tracción con o sin polarización externa aplicada. El modo de fractura se determinó por microscopia electrónica de barrido. Se constató la gran susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones alfa en soluciones cuproamoniacales y de clorato sódico siendo el modo de fractura mixto intergranular-transgranular para velocidades de deformación inferiores a 10-1 cm/minuto. Se propone un modelo de figuración según el cual la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión depende de la agresividad del medio en relación con la cantidad de metal fresco no alterado que aporta a la superficie la deformación.

Se analiza la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones 70/30 en soluciones amoniacales y no amoniacales. El parámetro empleado fue la velocidad de propagación de la grieta en ensayos de tracción con o sin polarización externa aplicada. El modo de fractura se determinó por microscopia electrónica de barrido. Se constató la gran susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones alfa en soluciones cuproamoniacales y de clorato sódico siendo el modo de fractura mixto intergranular-transgranular para velocidades de deformación inferiores a 10-1 cm/minuto. Se propone un modelo de figuración según el cual la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión depende de la agresividad del medio en relación con la cantidad de metal fresco no alterado que aporta a la superficie la deformación.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/18094
Notas Locales:

Tesis 1980-015

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image