Corrosión bajo tensión de latones alfa
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Tecnología de productos metálicos
Ciencias tecnológicas
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad de Oviedo
Descripción física:
Resumen:
Se analiza la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones 70/30 en soluciones amoniacales y no amoniacales. El parámetro empleado fue la velocidad de propagación de la grieta en ensayos de tracción con o sin polarización externa aplicada. El modo de fractura se determinó por microscopia electrónica de barrido. Se constató la gran susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones alfa en soluciones cuproamoniacales y de clorato sódico siendo el modo de fractura mixto intergranular-transgranular para velocidades de deformación inferiores a 10-1 cm/minuto. Se propone un modelo de figuración según el cual la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión depende de la agresividad del medio en relación con la cantidad de metal fresco no alterado que aporta a la superficie la deformación.
Se analiza la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones 70/30 en soluciones amoniacales y no amoniacales. El parámetro empleado fue la velocidad de propagación de la grieta en ensayos de tracción con o sin polarización externa aplicada. El modo de fractura se determinó por microscopia electrónica de barrido. Se constató la gran susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de los latones alfa en soluciones cuproamoniacales y de clorato sódico siendo el modo de fractura mixto intergranular-transgranular para velocidades de deformación inferiores a 10-1 cm/minuto. Se propone un modelo de figuración según el cual la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión depende de la agresividad del medio en relación con la cantidad de metal fresco no alterado que aporta a la superficie la deformación.
Notas Locales:
Tesis 1980-015
Colecciones
- Tesis [7669]