RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio evolutivo de las repercusiones de la isquemia aguda experimental en las arterias hipogástricas, sobre el comportamiento sexual de la rata macho y la capacidad reproductora de la hembra

Autor(es) y otros:
Álvarez Fernández, Luis JavierAutoridad Uniovi
Director(es):
Marín Fernández, BernardoAutoridad Uniovi; Flórez Lozano, José AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Fisiología, Departamento de
Fecha de publicación:
1986-05-08
Resumen:

Se realiza un estudio de las repercusiones de la ligadura uni y bilateral de las arterias hipogástricas en ratas macho y hembras. Encontrando que los machos con ligadura unilateral presentan una disminución de la capacidad de erección en los primeros días del postoperatorio para normalizarse posteriormente. En los machos con ligadura de las dos hipogástricas un 33.3% presentan una impotencia total durante los cuatro meses del estudio. El resto de los machos (66.6%) presentan una impotencia sexual pasajera (30-45 días) las hembras con ligadura de una hipogástrica no presentan variaciones en cuanto al tiempo de gestación numero y peso de los recién nacidos. Las hembras con ligadura de las dos hipogástricas solo presentan una disminución del peso de los recién nacidos. No existiendo alteración del peso de los fetos independiente del lugar que ocupen en el útero materno de madres con ligadura de las dos hipogástricas y que fueron fecundadas en la primera semana tercero y sexto mes del postoperatorio.

Se realiza un estudio de las repercusiones de la ligadura uni y bilateral de las arterias hipogástricas en ratas macho y hembras. Encontrando que los machos con ligadura unilateral presentan una disminución de la capacidad de erección en los primeros días del postoperatorio para normalizarse posteriormente. En los machos con ligadura de las dos hipogástricas un 33.3% presentan una impotencia total durante los cuatro meses del estudio. El resto de los machos (66.6%) presentan una impotencia sexual pasajera (30-45 días) las hembras con ligadura de una hipogástrica no presentan variaciones en cuanto al tiempo de gestación numero y peso de los recién nacidos. Las hembras con ligadura de las dos hipogástricas solo presentan una disminución del peso de los recién nacidos. No existiendo alteración del peso de los fetos independiente del lugar que ocupen en el útero materno de madres con ligadura de las dos hipogástricas y que fueron fecundadas en la primera semana tercero y sexto mes del postoperatorio.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17851
Notas Locales:

Tesis 1986-002

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image