RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis de la transculturalidad en la obra en inglés de Fátima Mernissi

Autor(es) y otros:
Macías Zafra, Francisco
Director(es):
Caramés Lage, José LuisAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Interculturalidad

Mujeres

Integración social

Fecha de publicación:
2013-01-11
Editorial:

Universidad de Oviedo

Descripción física:
371 p.
Resumen:

La tesis parte del estudio del contexto histórico en el que se desarrolla la biografía de Fatema Mernissi. A partir de aquí, y de acuerdo con la metodología de la Antropología Literaria desarrollada por los profesores Caramés, Escobedo y Tomás, el análisis se centra en las palabras árabes transliteradas y traducidas al inglés de su única obra de ficción, Dreams of Trespass, que, junto al estudio de los personajes, desvela el entramado básico del texto, en el que se sustenta el contenido simbólico y el mundo ideológico. Los aspectos desarrollados, que se apoyan en el "trabajo de campo" realizado, son, pues, los siguientes: El Contexto histórico y el itinerario vital y creativo (desde su nacimiento en 1940, cunado una parte del Marruecos actual era Protectorado francés, hasta la actualidad), el Ritual Verbal y No Verbal (en el que se estudian palabras con referencia a lugares, comidas, atuendos, etc.), la Simbología (que incluye tanto símbolos como ritos y fórmulas sociales), y El Mundo de las ideas (tales como la idea de tiempo, de la religión o de Dios). Con todo ello se pretende ofrecer la visión de una realidad transcultural que no está separada de otras, ya que básicamente subraya el carácter específicamente humano de todas ellas.

La tesis parte del estudio del contexto histórico en el que se desarrolla la biografía de Fatema Mernissi. A partir de aquí, y de acuerdo con la metodología de la Antropología Literaria desarrollada por los profesores Caramés, Escobedo y Tomás, el análisis se centra en las palabras árabes transliteradas y traducidas al inglés de su única obra de ficción, Dreams of Trespass, que, junto al estudio de los personajes, desvela el entramado básico del texto, en el que se sustenta el contenido simbólico y el mundo ideológico. Los aspectos desarrollados, que se apoyan en el "trabajo de campo" realizado, son, pues, los siguientes: El Contexto histórico y el itinerario vital y creativo (desde su nacimiento en 1940, cunado una parte del Marruecos actual era Protectorado francés, hasta la actualidad), el Ritual Verbal y No Verbal (en el que se estudian palabras con referencia a lugares, comidas, atuendos, etc.), la Simbología (que incluye tanto símbolos como ritos y fórmulas sociales), y El Mundo de las ideas (tales como la idea de tiempo, de la religión o de Dios). Con todo ello se pretende ofrecer la visión de una realidad transcultural que no está separada de otras, ya que básicamente subraya el carácter específicamente humano de todas ellas.

Descripción:

El tutor de esta tesis es Francisco Javier Vallina Samperio

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17335
Notas Locales:

DT(SE) 2013-015

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (166.3Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image