RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Utilización de técnicas capacitivas para la determinación discontinua de la humedad en carbones térmicos

Autor(es) y otros:
Alonso Hidalgo, ManuelaAutoridad Uniovi
Director(es):
Prieto Fernández, IsmaelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Energía, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2000-07-20
Descripción física:
219 p.
Resumen:

En este documento se propone un sistema no convencional basado en técnicas cpacitivas para la determinación de la humedad en carbones térmicos. Las técnicas capacitivas se basan en la elevada diferencia entre la constante dieléctrica del agua, que es 80, frente al resto de materiales, entre ellos el carbón, para el cual el valor de lo constante es aproximadamente 5. Para aplicar las técnicas capacitivas se desarrolla un dispositvo de medida en modo discontinuo. El dispositivo representa un condensador cilíndrico, en el cual el carbón actúa como material dieléctrico. El comportamiento del condensador se estudia por medio de un analizador de impedancias que mide los parámetros eléctricos asociados a un circuito equivalente que representa al condensador. Se hace el análisis estadístico correspondiente, correlacionando los parámetros eléctricos obtenidos con dicha técnica con la medida de la humedad por métodos convencionales estandarizados. Se presentan los resultados de los mismos en términos de bondad de ajuste en la determinación del contenido en humedad y se compara el error cometido en la medida de la humedad mediante este método y la medida convenvional estandarizada de dicha propiedad. Finalmente, se presentan las conclusiones derivadas del mismo, fijando los rangos de operación y la posible aplicación en planta de la técnica capacitiva propuesta.

En este documento se propone un sistema no convencional basado en técnicas cpacitivas para la determinación de la humedad en carbones térmicos. Las técnicas capacitivas se basan en la elevada diferencia entre la constante dieléctrica del agua, que es 80, frente al resto de materiales, entre ellos el carbón, para el cual el valor de lo constante es aproximadamente 5. Para aplicar las técnicas capacitivas se desarrolla un dispositvo de medida en modo discontinuo. El dispositivo representa un condensador cilíndrico, en el cual el carbón actúa como material dieléctrico. El comportamiento del condensador se estudia por medio de un analizador de impedancias que mide los parámetros eléctricos asociados a un circuito equivalente que representa al condensador. Se hace el análisis estadístico correspondiente, correlacionando los parámetros eléctricos obtenidos con dicha técnica con la medida de la humedad por métodos convencionales estandarizados. Se presentan los resultados de los mismos en términos de bondad de ajuste en la determinación del contenido en humedad y se compara el error cometido en la medida de la humedad mediante este método y la medida convenvional estandarizada de dicha propiedad. Finalmente, se presentan las conclusiones derivadas del mismo, fijando los rangos de operación y la posible aplicación en planta de la técnica capacitiva propuesta.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17278
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230604
Notas Locales:

Tesis 2000-007

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image