Mostrar el registro sencillo del ítem

Tumores tipo bulky: tratamiento y factores pronósticos

dc.contributor.advisorRodríguez Fernández, Reinerio 
dc.contributor.advisorFerrer Barriendos, Francisco Javier 
dc.contributor.authorGarcía Álvarez, María Balbina
dc.contributor.otherCirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:19:13Z
dc.date.available2013-06-14T10:19:13Z
dc.date.issued2000-06-30
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230478
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/17253
dc.description.abstractLos tumores de cervix tipo "bulky" son una variedad de tumores de cervix a los que habitualmente se les atribuye un peor pronóstico. En este trabajo se plantean dos objetivos:1º.-estudio de los resultados en términos de control locorregional, supervivencia libre de metástasis y supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratadas por carcinoma de cervix estadio i bulky y su comparación con los resultados encontrados en pacientes con tumores no bulky del mismo estadio. 2ª- estudio de las variables clinicopatológicas que influyen en el pronóstico del carcinoma de cervix estadio i bulky. Para ello se ha estudiado una serie de 303 pacientes de las que 72 presentaban carcinoma de cervix tipo bulky tratadas en el servicio de oncología radioterápica del hospital central de Asturias con tres modalidades terapéuticas: radioterapia curativa, cirugía seguida de radioterapia preoperatoria más cirugía. Se han analizado las tasas de control locorregional, supervivencia libre de metástasis y supervivencia libre de enfermedad, encontrándose peores resultados en el grupo de tumores "bulky". Así mismo se realizó un estudio de los resultados de los 3 tipos de tratamiento realizado no encontrándose diferencias significativas en cuanto al control locorregional y la supervivencia. Por último se realizó un estudio univariante y otro multivariante de factores pronósticos utilizando como variables la edad, histología, grado de diferenciación, cifras de hemoglobina, invasión vascular y estado de ganglios. El único factor que fue estadísticamente significado en ambos estudios fue la cifra de hemoglobina, observándose que la anemia se asocia con un pronóstico ominoso. Conclusiones: la variedad bulky ce cáncer de cervix es una entidad de peor pronóstico dentro de los tumores en estudio i; no existen datos para defender una modalidad terapéutica determinada [...]
dc.format.extent176 p.
dc.language.isospa
dc.titleTumores tipo bulky: tratamiento y factores pronósticos
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2000-059


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem