Mostrar el registro sencillo del ítem
Trastornos de personalidad y severidad de adicción en adictos a opiáceos
dc.contributor.advisor | Bobes, Julio | |
dc.contributor.advisor | Saiz Martínez, Pilar Alejandra | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Cienfuegos, Eduardo | |
dc.contributor.other | Medicina, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-14T10:19:07Z | |
dc.date.available | 2013-06-14T10:19:07Z | |
dc.date.issued | 2003-12-18 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307509 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/17240 | |
dc.description.abstract | Objetivos: - conocer características sociodemográficas, clínicas y prevalencia de trastornos de personalidad (TP) en dependientes o opiáceos del Área VII de Asturias. - Evaluar gravedad de la adición. Comprobar relación entre TP y gravedad. - Conocer su evolución tras tratamiento recibidos. Material y método muestra. -demandantes de tratamiento consecutivos por consumo de opiáceos en la unidad de tratamiento de toxicomanías de Mieres entre septiembre 1996 y diciembre 1997. Evaluación psicométrica.- European Addiction Severity Index (EUROPASI), International Personality Disorders Examination (IPDE). Resultados basal.- se incluyeron 150 pacientes. El 64.66% en pmn y 35.33% en pmm. 33.33% nuevos. 84% varones. Edad media: 27.30 años (de=5.93) [pmn: 25,58 (de=5.08) vs pmm: 30.50 (de=6.08), p=0.000]. Infección más prevalente vhc (44.66%), seguida de vhb (27.33%) y vih (8%), las tres más frecuentes en pmm (p=0.000). Más antecedentes familiares en salud mental en pacientes del pmm. Europasi.- pacientes en pmm obtuvieron puntuaciones más elevadas en estado en salud, consumo de drogas y aspectos legales (p menor 0.05). Ipde.- el 67.33% presentaban tp [pmn: media de 1.15 (de = 1.24) vs pmm: 1.53 (de = 1.17), p= 0.075]. Más tp entre los del pmm (77.33%) vs. Pmn (61.86%), (p=0.068). Mayor gravedad de adición entre los que padecían tp. Seguimiento.- gravedad ha mejorado en áreas de empleo, consumo de sustancias, problemas familiares y psicológicos. Ha empeorado en área médica y no ha variado en problemas legales. Conclusiones características sociodemográficas, clínicas y prevalencia de tp en dependientes a opiáceos, no difieren de otros estudios. Gravedad de la adicción condicionada por el tipo de tratamiento. Presencia de tp condiciona mayor gravedad de la adicción. Se observa una evolución positiva tras dos años de tratamiento, independientemente de la presencia/ausencia de tp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Trastornos de personalidad y severidad de adicción en adictos a opiáceos | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2003-069 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7662]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo