RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Transformaciones quimioenzimáticas en los estereoisómeros del anillo A de la 1 alfa,25-dihidroxivitamina D3. Síntesis de análogos de la vitamina D3 con modificaciones en el anillo A

Autor(es) y otros:
Gotor Fernández, VicenteAutoridad Uniovi
Director(es):
Gotor Santamaría, Vicente MiguelAutoridad Uniovi; Fernández González, SusanaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2001-07-16
Descripción física:
252 p.
Resumen:

En los últimos años se ha producido un desarrollo espectacular en la investigación de la vitamina D3 como consecuencia del papel que desempeña su forma hormonalmente activa, la 1a, 25-dihidroxivitamina D3, en la diferenciación celular, transcripción genética y su utilización como agente terapéutico en un amplio rango de enfermedades. En esta Memoria, estructurada en tres capítulos, se ha llevado a cabo la síntesis de análogos de la 1a-25-dihidroxivitamina D3 modificadas en su anillo A, así como un estudio sobre la regio selectividad de los procesos enzimáticos de hidrólisis y alcoxicarbonilación de los correspondientes sintones precursores del anillo A. En el primer capítulo se realiza un estudio cinético de la reacción de hidrólisis enzimática selectiva de los cuatro esteroisómeros diacetilados del anillo A, para lo cual se utilizaron distintas lipasas y esterasas como biocatalizadores. De esta manera, se preparan los derivados monoacetilados complementarios a los obtenidos mediante la reacción de vacilación enzimática, desarrollándose una síntesis quimioenzimática muy eficaz de distintos precursores del anillo A. Además, se muestra una mejora en la preparación de los isomeros cis del anillo A de la 1a 25-dihidroxivitamina D3. Parte de estos resultados están recogidos en la publicación: CAL-B Catalyzed Alkoxycarbonylation of A-Ring Stereosiomeric Synthons of 1a,25-Dihydroxyvitamin D3 and 1a,25-Dhydroxy-19-nor-previtamin D3. A Comparative Study. First Regioselective Chemoenzymatic Synthesis of 19-nor-A-Ring Carbonates. M.Díaz, V.Gotor-Fernández, M.Ferrero, S. Fernández, V. Gotor, J.Org. Chem.2001, 66,4227-4232. En el segundo capítulo se describe la reacción de alcoxicarbonilacion enzimática de los precursores del anillo A con distintos carbonatos, catalizada por la lipasa de Cándida antárctica B. […]

En los últimos años se ha producido un desarrollo espectacular en la investigación de la vitamina D3 como consecuencia del papel que desempeña su forma hormonalmente activa, la 1a, 25-dihidroxivitamina D3, en la diferenciación celular, transcripción genética y su utilización como agente terapéutico en un amplio rango de enfermedades. En esta Memoria, estructurada en tres capítulos, se ha llevado a cabo la síntesis de análogos de la 1a-25-dihidroxivitamina D3 modificadas en su anillo A, así como un estudio sobre la regio selectividad de los procesos enzimáticos de hidrólisis y alcoxicarbonilación de los correspondientes sintones precursores del anillo A. En el primer capítulo se realiza un estudio cinético de la reacción de hidrólisis enzimática selectiva de los cuatro esteroisómeros diacetilados del anillo A, para lo cual se utilizaron distintas lipasas y esterasas como biocatalizadores. De esta manera, se preparan los derivados monoacetilados complementarios a los obtenidos mediante la reacción de vacilación enzimática, desarrollándose una síntesis quimioenzimática muy eficaz de distintos precursores del anillo A. Además, se muestra una mejora en la preparación de los isomeros cis del anillo A de la 1a 25-dihidroxivitamina D3. Parte de estos resultados están recogidos en la publicación: CAL-B Catalyzed Alkoxycarbonylation of A-Ring Stereosiomeric Synthons of 1a,25-Dihydroxyvitamin D3 and 1a,25-Dhydroxy-19-nor-previtamin D3. A Comparative Study. First Regioselective Chemoenzymatic Synthesis of 19-nor-A-Ring Carbonates. M.Díaz, V.Gotor-Fernández, M.Ferrero, S. Fernández, V. Gotor, J.Org. Chem.2001, 66,4227-4232. En el segundo capítulo se describe la reacción de alcoxicarbonilacion enzimática de los precursores del anillo A con distintos carbonatos, catalizada por la lipasa de Cándida antárctica B. […]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17237
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248364
Notas Locales:

Tesis 2001-082

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image