RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Terapia psicológica vs ejercicio físico en el tratamiento de la hipertensión esencial ligera

Autor(es) y otros:
González Menéndez, Ana MaríaAutoridad Uniovi
Director(es):
Amigo Vázquez, IsaacAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía y Psicología, Departamento de
Fecha de publicación:
1994
Descripción física:
316 p.
Resumen:

Se valora la eficacia diferencial de dos tratamientos no farmacológicos, "manejo de estrés" (ME) y "ejercicio físico" (EF), respecto de un grupo control "placebo" (P). Participaron en el estudio 45 pacientes con hipertensión ligera, edad media 43 + 12, rango entre 18 y 50 años, y asignación al azar a tres condiciones: (ME=15; EF=15 y P=15 sujetos) el grupo ME practicó relajación progresiva durante 8 semanas consecutivas; el grupo EF ocupó tres sesiones de bicicleta durante 8 semanas consecutivas y P realizó ejercicios de estiramientos y flexibilidad, durante 8 semanas consecutivas. Se evaluaron presión arterial (PA) y frecuencia cardiaca (FC), en base a tres criterios: PA y FC en la clínica, en monitorización ambulatoria y a través de pruebas de estrés en el laboratorio, tanto tras los tratamientos como al cabo de seis meses de seguimiento. Se observó la superioridad de ambos tratamientos no=farmacológicos sobre el P en la reducción de la PA registrada en la clínica, y en las pruebas de reactividad, si bien no se ha confirmado su eficacia respecto al P mediante monitores ambulatorios. Se observa también un efecto superior de ambas terapias en la reducción de la FC registrada mediante monitor ambulatorio pero significativamente superior en el grupo me respecto de P y EF. Aun cuando estas ganancias no se han mantenido totalmente al cabo de seis meses de seguimiento, los resultados obtenidos con ME fueron mejores

Se valora la eficacia diferencial de dos tratamientos no farmacológicos, "manejo de estrés" (ME) y "ejercicio físico" (EF), respecto de un grupo control "placebo" (P). Participaron en el estudio 45 pacientes con hipertensión ligera, edad media 43 + 12, rango entre 18 y 50 años, y asignación al azar a tres condiciones: (ME=15; EF=15 y P=15 sujetos) el grupo ME practicó relajación progresiva durante 8 semanas consecutivas; el grupo EF ocupó tres sesiones de bicicleta durante 8 semanas consecutivas y P realizó ejercicios de estiramientos y flexibilidad, durante 8 semanas consecutivas. Se evaluaron presión arterial (PA) y frecuencia cardiaca (FC), en base a tres criterios: PA y FC en la clínica, en monitorización ambulatoria y a través de pruebas de estrés en el laboratorio, tanto tras los tratamientos como al cabo de seis meses de seguimiento. Se observó la superioridad de ambos tratamientos no=farmacológicos sobre el P en la reducción de la PA registrada en la clínica, y en las pruebas de reactividad, si bien no se ha confirmado su eficacia respecto al P mediante monitores ambulatorios. Se observa también un efecto superior de ambas terapias en la reducción de la FC registrada mediante monitor ambulatorio pero significativamente superior en el grupo me respecto de P y EF. Aun cuando estas ganancias no se han mantenido totalmente al cabo de seis meses de seguimiento, los resultados obtenidos con ME fueron mejores

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17225
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=130860
Notas Locales:

Tesis 1994-045

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image