RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Técnicas de precisión para la caracterización de guías y su aplicación a estructuras periódicas en óptica integrada

Author:
Hidalgo Alonso, Orlando E.
Director:
Rodríguez García, JoséUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2003-07-07
Descripción física:
166 p.
Abstract:

Se presenta el modelo teórico del método de la matriz de scattering generalizada (M.S.G.) que incluye el formulismo de las ecuaciones del telegrafista generalizadas (E.T.G.) y la técnica de adaptación moda (T.A.M.). Se demuestra que esta propuesta teórica constituye una herramienta potente para la evaluación electromagnética completa de guías dieléctricas aisladas, transiciones abruptas entre guías dieléctricas arbitrarias y dispositivos fotónicos basados en guías ópticas. El procedimiento es completamente general y, por ello, independiente de la técnica de fabricación de las guías dieléctricas de sus propiedades geométricas y ópticas y del rango de longitudes de onda de trabajo. La aplicación del método M.S.G., ha permitido estudiar la propuesta de guías ópticas en cascada obteniéndose para determinadas configuraciones en la periodicidad de las mismas, la existencia de gaps de banda fotónica y ventanas electromagnéticas. Se comprueba la eficiencia del método mediante su valoración teórica y experimental para el caso de transiciones y discontinuidades simples y múltiples entre guías dieléctricas a frecuencias de microondas. Las propiedades de escalado electromagnético permiten la aplicación del método a frecuencias ópticas.

Se presenta el modelo teórico del método de la matriz de scattering generalizada (M.S.G.) que incluye el formulismo de las ecuaciones del telegrafista generalizadas (E.T.G.) y la técnica de adaptación moda (T.A.M.). Se demuestra que esta propuesta teórica constituye una herramienta potente para la evaluación electromagnética completa de guías dieléctricas aisladas, transiciones abruptas entre guías dieléctricas arbitrarias y dispositivos fotónicos basados en guías ópticas. El procedimiento es completamente general y, por ello, independiente de la técnica de fabricación de las guías dieléctricas de sus propiedades geométricas y ópticas y del rango de longitudes de onda de trabajo. La aplicación del método M.S.G., ha permitido estudiar la propuesta de guías ópticas en cascada obteniéndose para determinadas configuraciones en la periodicidad de las mismas, la existencia de gaps de banda fotónica y ventanas electromagnéticas. Se comprueba la eficiencia del método mediante su valoración teórica y experimental para el caso de transiciones y discontinuidades simples y múltiples entre guías dieléctricas a frecuencias de microondas. Las propiedades de escalado electromagnético permiten la aplicación del método a frecuencias ópticas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17212
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286746
Local Notes:

Tesis 2003-080

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image