RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Sostenimiento de excavaciones subterráneas y su interacción con el fuego

Author:
González Palacio, CelestinoUniovi authority
Director:
Ariznavarreta Fernández, FernandoUniovi authority; Álvarez Vigil, Arturo ErnestoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2004-06-23
Descripción física:
254 p.
Abstract:

En el trabajo se aborada la problemática del sostenimiento de excavaciones subterráneas desde un punto de vista de estabilidad local como desde el punto de vista de estabilidad global. Se realizan aportaciones en el campo local estudiando la formación de bloques formados por más de cuatro familias (pentaedros) analizando la casuística de aparición en una obra subterránea y su factor de seguridad. Se analiza también el efecto de la posición relativa de los bloques formados con respecto al patrón de sostenimiento. Se analiza si los elementos de sostenimiento diseñados para la estabilidad local serán suficientes para asegurar también la estabilidad global. Para conseguir este objetivo se ha implementado una aplicación que permite simular multitud de elementos de sostenimiento para lo cual se desarrolla un módulo de cálculo en diferencias finitas con elementos estructurales como la union2d que permiten simular cuadros deslizantes. Se analiza también cómo la acción de un incendio puede modificar las condiciones resistentes de los elementos de sostenimiento y cómo esto afecta a estabilidad de la excavación subterránea. Todos los aspectos quedan integrados en una aplicación denominada astur (análisis del sostenimiento de tuneles en roca)[...]

En el trabajo se aborada la problemática del sostenimiento de excavaciones subterráneas desde un punto de vista de estabilidad local como desde el punto de vista de estabilidad global. Se realizan aportaciones en el campo local estudiando la formación de bloques formados por más de cuatro familias (pentaedros) analizando la casuística de aparición en una obra subterránea y su factor de seguridad. Se analiza también el efecto de la posición relativa de los bloques formados con respecto al patrón de sostenimiento. Se analiza si los elementos de sostenimiento diseñados para la estabilidad local serán suficientes para asegurar también la estabilidad global. Para conseguir este objetivo se ha implementado una aplicación que permite simular multitud de elementos de sostenimiento para lo cual se desarrolla un módulo de cálculo en diferencias finitas con elementos estructurales como la union2d que permiten simular cuadros deslizantes. Se analiza también cómo la acción de un incendio puede modificar las condiciones resistentes de los elementos de sostenimiento y cómo esto afecta a estabilidad de la excavación subterránea. Todos los aspectos quedan integrados en una aplicación denominada astur (análisis del sostenimiento de tuneles en roca)[...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17200
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307737
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1092348
Local Notes:

Tesis 2004-067

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image