RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Sistema integrado de información para la gestión de la auditoría reglamentaria de prevención de riesgos laborales

Author:
Suárez Sánchez, AnaUniovi authority
Director:
Escanciano Montousse, Luis RamónUniovi authority; Riesgo Fernández, PedroUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2003-06-18
Descripción física:
542 p.
Abstract:

La auditoría del servico de prevención de riesgos laborales en la empresa es un requisito legal que muchas empresas españolas todavía no han cumplido. Hasta el momento existía un vacío instrumental en este campo que dificultaba la realización de todo el proceso. La presente tesis doctoral demuestra que es posible desarrollar una herramienta capaz de gestionar de forma integral las actividades asociadas a la auditoría reglamentaria del sistema de prevención de riesgos laborales. En primer lugar se realiza una evaluación de toda la información relevante necesaria en el proceso, seguida de una caracterización y clasificación y clasificación de la misma. Con los resultados de esta fase se establece una serie de conjuntos y se analizan detalladamente para identificar los aspectos puntuales que deben ser verificados en el proceso de auditoría. Todo esto conduce a la elaboración de los procedimientos, listas de chequeo, informes, etc., que constituyen los elementos básicos del sistema de información. A partir de la fase anterior, se lleva a cabo un análisis de la aplicación informática capaz de cumplir e integrar los objetivos planteados. Consta de tres tipos de análisis: funcional, de la base de datos y de la interfaz de usuario. En función de los resultados del análisis se desarrolla la aplicación utilizando la plataforma velázquez visual y se integran los elementos del sistema de información previamente estructurado. La aplicación desarrollada se ha ensayado en distintas máquinas, con diferentes sistemas operativos, todos ellos basados en un entorno microsoft windows. Se han obtenido unos resultados óptimos en todos los casos y se ha demostrado la elevada capacidad de gestión del sistema elaborado.

La auditoría del servico de prevención de riesgos laborales en la empresa es un requisito legal que muchas empresas españolas todavía no han cumplido. Hasta el momento existía un vacío instrumental en este campo que dificultaba la realización de todo el proceso. La presente tesis doctoral demuestra que es posible desarrollar una herramienta capaz de gestionar de forma integral las actividades asociadas a la auditoría reglamentaria del sistema de prevención de riesgos laborales. En primer lugar se realiza una evaluación de toda la información relevante necesaria en el proceso, seguida de una caracterización y clasificación y clasificación de la misma. Con los resultados de esta fase se establece una serie de conjuntos y se analizan detalladamente para identificar los aspectos puntuales que deben ser verificados en el proceso de auditoría. Todo esto conduce a la elaboración de los procedimientos, listas de chequeo, informes, etc., que constituyen los elementos básicos del sistema de información. A partir de la fase anterior, se lleva a cabo un análisis de la aplicación informática capaz de cumplir e integrar los objetivos planteados. Consta de tres tipos de análisis: funcional, de la base de datos y de la interfaz de usuario. En función de los resultados del análisis se desarrolla la aplicación utilizando la plataforma velázquez visual y se integran los elementos del sistema de información previamente estructurado. La aplicación desarrollada se ha ensayado en distintas máquinas, con diferentes sistemas operativos, todos ellos basados en un entorno microsoft windows. Se han obtenido unos resultados óptimos en todos los casos y se ha demostrado la elevada capacidad de gestión del sistema elaborado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17193
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286749
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1111049
Local Notes:

Tesis 2003-152/I-II

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image