RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Sistema experto de predicción de desagües en minas subterráneas de carbón. Aplicación al grupo Aller de Hunosa

Author:
García Fuente, María del Pilar AlmudenaUniovi authority
Director:
Pendás Fernández, FernandoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1997
Descripción física:
666 p.
Abstract:

El objetivo de esta tesis es la elaboración de un sistema experto de predicción de desagües a partir de datos pluviométricos diarios y caudales de un río. Su futura aplicación práctica estaría en el diseño de nuevas instalaciones de desagüe de explotaciones subterráneas, o en la automatización de las instalaciones existentes. Además podría utilizarse para optimizar la planificación horaria del desagüe aprovechando al máximo las bonificaciones horarias en el precio de la energía. Por otro lado, podría aplicarse en la predicción de avenidas de agua causadas por intensas precipitaciones o deshielo. Por último, y con menos precisión, serviría para estimar la influencia en el desagüe de la apertura de nuevas plantas. Este trabajo se basa en un modelo matemático de tanques interconectados, utilizado ampliamente para simular el comportamiento de los acuíferos cársticos. Debido a la intensa explotación del carbonífero, la zona afectada por las labores mineras puede ser considerada como un auténtico acuífero de tipo cárstico. De este modelo se obtiene una función de transferencia que permite generar una serie de caudales desaguados a partir de las correspondientes series de precipitaciones y caudales del río (esta última con carácter opcional). La principal dificultad estriba en la calibración del modelo comparando la serie real de caudales con la serie generada. El sistema experto busca los parámetros de la función de transferencia que optimizan el resultado, minimizando el error relativo obtenido en la generación de la serie de caudales. Es adaptable a otras explotaciones de características similares.

El objetivo de esta tesis es la elaboración de un sistema experto de predicción de desagües a partir de datos pluviométricos diarios y caudales de un río. Su futura aplicación práctica estaría en el diseño de nuevas instalaciones de desagüe de explotaciones subterráneas, o en la automatización de las instalaciones existentes. Además podría utilizarse para optimizar la planificación horaria del desagüe aprovechando al máximo las bonificaciones horarias en el precio de la energía. Por otro lado, podría aplicarse en la predicción de avenidas de agua causadas por intensas precipitaciones o deshielo. Por último, y con menos precisión, serviría para estimar la influencia en el desagüe de la apertura de nuevas plantas. Este trabajo se basa en un modelo matemático de tanques interconectados, utilizado ampliamente para simular el comportamiento de los acuíferos cársticos. Debido a la intensa explotación del carbonífero, la zona afectada por las labores mineras puede ser considerada como un auténtico acuífero de tipo cárstico. De este modelo se obtiene una función de transferencia que permite generar una serie de caudales desaguados a partir de las correspondientes series de precipitaciones y caudales del río (esta última con carácter opcional). La principal dificultad estriba en la calibración del modelo comparando la serie real de caudales con la serie generada. El sistema experto busca los parámetros de la función de transferencia que optimizan el resultado, minimizando el error relativo obtenido en la generación de la serie de caudales. Es adaptable a otras explotaciones de características similares.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17191
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180378
Notas Locales

Tesis 1996-057/I-II

Collections
  • Tesis [6388]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image