RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis, reactivad y actividad catalítica de complejos indenilo de Ru (II) conteniendo el ligando 1,5-ciclooctadieno

Autor(es) y otros:
Álvarez Rodríguez, Patricia
Director(es):
Gimeno Heredia, JoséAutoridad Uniovi; Lastra Bengochea, María ElenaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2001-11-23
Resumen:

La sintesis del complejo [Run(n5-C9 h7)C1(COD)] con alto rendimiento permite la formación de nuevos complejos indenilo de Ru(II) por sustitución de cloruro o de COD, en condiciones suaves. Así, el tratamieto con las fosfinas voluminosas PCy3 y PiPr3 forma los intermedios [Ru (n5-C9 H7)C1(PR3)] qye reaccionan con CO para formar los derivados [Ru(n5-C9 H7)C1(CO)(PR3)]. Sustitución de COD por fosfinas hemilabiles forma los complejos [Ru(n5-C9-H7){K1-(P)-Ph2PCH2C(O)tBu}{K2-(P,O)-Ph2PCH=COtBu}], [Ru(n5-C9 H7)C1{K1-(P)-PPh2(C3H5)}2] o [Ru(n5-C9H7)C1{K2-(P,N)-2-Ph2P(C6H4) C(H)=N(R)]. Los procesos con iminas quirales son diastereoselectivos. Los complejos con alilfosfinas reaccionan: a) con NaPF6 para formar nuevos derivados quelato. B) con alquinos en medio básico para formar los alquinilos correspondientes que adicionan electrofilos para formar los derivados vinilideno. El complejo [Ru(n5-C9H7){k3-(P,C,C)-Phh2(C3H5)}(PPh3)][PF6]: a) reacciona con NaN3 o NaOMe/MeOH abriendo el quelato. B) La reacción con LiR conduce a la formación de [Ru(n5-C9 H7) {K2-(P,C)-Ph2PCH2CHRCH2)}(PPh3)} como resultado de un ataque nucleófilo diastereoselectivo al doble enlace. C) La reacción con alquinos conduce a la formación de [Ru(n5-C9 H7){K2-(P,C)-(=CCHRCH2 CHCH2 PPH2 )} (PPh3)][PF6] a través del acoplamiento diastereoespecífico del doble enlace de la ADPP con el Ca-CB de un grupo vinilideno. Los complejos [Ru(n5-C9 H7)C1(COD)] y [Ru(n5-C9 H7)C1(PPh3)2] son activos en la hidratación de alquinos terminales para producir selectivamente cetonas o aldehidos destacando la formación por primera vez de a-hidroxialdehidos. La utilización de medios micelares mejora rendimientos y selectividades. El complejo [Ru(n5-C9H7)C1(COD)] cataliza: a)reacciones de acoplamiento [2+2] exo de norborneno y norbornadieno con alquinos. B) reacciones de acoplamiento [4+2] de 1,5-COD con alquinos. C)ROMP catalítica de norborneno y norbornadieno para obtener polímeros de alto peso molecular [...]

La sintesis del complejo [Run(n5-C9 h7)C1(COD)] con alto rendimiento permite la formación de nuevos complejos indenilo de Ru(II) por sustitución de cloruro o de COD, en condiciones suaves. Así, el tratamieto con las fosfinas voluminosas PCy3 y PiPr3 forma los intermedios [Ru (n5-C9 H7)C1(PR3)] qye reaccionan con CO para formar los derivados [Ru(n5-C9 H7)C1(CO)(PR3)]. Sustitución de COD por fosfinas hemilabiles forma los complejos [Ru(n5-C9-H7){K1-(P)-Ph2PCH2C(O)tBu}{K2-(P,O)-Ph2PCH=COtBu}], [Ru(n5-C9 H7)C1{K1-(P)-PPh2(C3H5)}2] o [Ru(n5-C9H7)C1{K2-(P,N)-2-Ph2P(C6H4) C(H)=N(R)]. Los procesos con iminas quirales son diastereoselectivos. Los complejos con alilfosfinas reaccionan: a) con NaPF6 para formar nuevos derivados quelato. B) con alquinos en medio básico para formar los alquinilos correspondientes que adicionan electrofilos para formar los derivados vinilideno. El complejo [Ru(n5-C9H7){k3-(P,C,C)-Phh2(C3H5)}(PPh3)][PF6]: a) reacciona con NaN3 o NaOMe/MeOH abriendo el quelato. B) La reacción con LiR conduce a la formación de [Ru(n5-C9 H7) {K2-(P,C)-Ph2PCH2CHRCH2)}(PPh3)} como resultado de un ataque nucleófilo diastereoselectivo al doble enlace. C) La reacción con alquinos conduce a la formación de [Ru(n5-C9 H7){K2-(P,C)-(=CCHRCH2 CHCH2 PPH2 )} (PPh3)][PF6] a través del acoplamiento diastereoespecífico del doble enlace de la ADPP con el Ca-CB de un grupo vinilideno. Los complejos [Ru(n5-C9 H7)C1(COD)] y [Ru(n5-C9 H7)C1(PPh3)2] son activos en la hidratación de alquinos terminales para producir selectivamente cetonas o aldehidos destacando la formación por primera vez de a-hidroxialdehidos. La utilización de medios micelares mejora rendimientos y selectividades. El complejo [Ru(n5-C9H7)C1(COD)] cataliza: a)reacciones de acoplamiento [2+2] exo de norborneno y norbornadieno con alquinos. B) reacciones de acoplamiento [4+2] de 1,5-COD con alquinos. C)ROMP catalítica de norborneno y norbornadieno para obtener polímeros de alto peso molecular [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17178
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266019
Notas Locales:

Tesis 2001-025

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image