RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Retención de compuestos gaseosos de Hg, As y Se en sorbentes sólidos: aplicación a la combustión y gasificación de carbón

Author:
López Antón, María Antonia
Director:
Martínez Tarazona, María Rosa; García Menéndez, José RubénUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2004-04-01
Descripción física:
265 p.
Abstract:

Los carbonos contienen la mayor parte de los elementos proporciones y formas de combinación. Algunos de ellos, como es el caso de Hg, As y Se, están presentes en concentraciones del orden de las trazas, pero su estudio es de gran interés debido a los problemas medioambientales que pueden llegar a originar. En los procesos de producción de energía a partir de carbón, estos elementos se emiten en fase vapor o en las partículas que son arrastradas con los gases. La proporción de un tipo u otro de emisión depende del elemento de que se trate, y de las condiciones del proceso. Sin embargo, generalmente, el mercurio y selenio se emiten total o mayoritariamente en fase gas, mientras que el arsénico lo hace en mayor proporción en forma particulada. La evaluación de las emisiones de estos elementos originadas en la utilización del carbón es una cuestión actualmente sometida a debate, pero en cualquier caso la combustión del carbón contribuye de manera significativa al incremento de la concentración de estos elementos al medio ambiente. Aunque las emisiones en procesos de gasificación de carbón no han sido evaluadas hasta el momento, suele aceptarse que son similares a las que se producen en los procesos de combustión. La reducción de las emisiones de elementos traza debidas a la utilización del carbón en la producción de energía, podría plantearse utilizando sistemas de limpieza de los gases producidos. Los sistemas para ello estudiados, hasta el momento, se basan fundamentalmente en la utilización de sorbentes sólidos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la posible utilización de distintos sólidos para retener especies de Hg, As y Se en fase gas. [...]

Los carbonos contienen la mayor parte de los elementos proporciones y formas de combinación. Algunos de ellos, como es el caso de Hg, As y Se, están presentes en concentraciones del orden de las trazas, pero su estudio es de gran interés debido a los problemas medioambientales que pueden llegar a originar. En los procesos de producción de energía a partir de carbón, estos elementos se emiten en fase vapor o en las partículas que son arrastradas con los gases. La proporción de un tipo u otro de emisión depende del elemento de que se trate, y de las condiciones del proceso. Sin embargo, generalmente, el mercurio y selenio se emiten total o mayoritariamente en fase gas, mientras que el arsénico lo hace en mayor proporción en forma particulada. La evaluación de las emisiones de estos elementos originadas en la utilización del carbón es una cuestión actualmente sometida a debate, pero en cualquier caso la combustión del carbón contribuye de manera significativa al incremento de la concentración de estos elementos al medio ambiente. Aunque las emisiones en procesos de gasificación de carbón no han sido evaluadas hasta el momento, suele aceptarse que son similares a las que se producen en los procesos de combustión. La reducción de las emisiones de elementos traza debidas a la utilización del carbón en la producción de energía, podría plantearse utilizando sistemas de limpieza de los gases producidos. Los sistemas para ello estudiados, hasta el momento, se basan fundamentalmente en la utilización de sorbentes sólidos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la posible utilización de distintos sólidos para retener especies de Hg, As y Se en fase gas. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17145
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307452
Local Notes:

Tesis 2004-071

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image