RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reactividad de complejos de molibdeno y wolframio(II) con ligandos alilo y bis(dimetilfosfino)metano frente a reactivos nucleófilos

Autor(es) y otros:
Rodríguez Iglesias, Amor
Director(es):
Riera González, Víctor ManuelAutoridad Uniovi; Pérez Martínez, Julio AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2002-03-08
Descripción física:
242 p.
Resumen:

La presente memoria describe la reactividad de los complejos [m(x)(n3-alilo)(co)2(dmpm)] (m=mo, w:x=cl,br) frente a nucleofilos aniónicos. En el primer capitulo se describen la preparación y caracterización de los productos de la reacción del complejo [mo(cl)(n3-c3h5) (co)2(ncme)2] con diferentes proporciones de la difosfina bis(dimetilfosfino)metano (dmpm). Uno de los productos obtenidos, el complejo [mo(cl)n3-c3h5)(co)2 (dmpm)]así como su análogo de wolframio, han sido empleados como productos de partida en la mayoría de los estudios de reactividad incluidos en esta tesis. Además, se ha estudiado la reactividad del clorocomplejo anterior con nucleófilos tales como azida, triflato y metóxido. En todos los casos se produce la sustitución estereoselectiva del cloruro por parte del nucleofilo entrante. Los productos obtenidos, que han sido caracterizados por espectroscopia de ir y rmn y,en algunos casos, por difracción de rayos x, soncis-dicarbonilos. También se incluye dentro del primer capitulo la síntesis del complejo [mo(ncme)(n3-c3h5)(co)2(dmpm)[bph4] por medio de la extracción del grupo triflato del complejo [mo(otf)(n3-c3h5) (co)2(dmpm)] usando nabph4. En el segundo capitulo se estudia la reacción de complejo [mo(c1)(n3-c3h5)(co)2 (dmpm)] con cianuro de sodio, y la reactividad del cianocomplejo obteido con triflato de metilo, con bf3 et2o y con el complejo [mo(ncme)(n3-c3h5)(co)2 (dmpm))[bph4]. En el complejo [mo(cn)(n3-c3h5)(co)2(dmpm)] presentó, tanto en disolución, donde resultó ser estereoquimicamente rigido (al contrario de la mayoria de los complejos [mo(x)(n3-alilo)(co)2(p-p)], como en estado sólido, una disposición mutuamente trans de los ligandos carbonio. El complejo [mo(cn)(n3-c3h5)(co)2 (dmpm)] el atomo de nitrogeno se coordina a bf3(por medio de la reacción con bf3 et2 o) y al fragmento {mo(n3-d3h5)(co)2 (dmpm)} ( por reacción con el complejo [mo(ncme)n3-c3h5)(co)2 (dmpm)). [...]

La presente memoria describe la reactividad de los complejos [m(x)(n3-alilo)(co)2(dmpm)] (m=mo, w:x=cl,br) frente a nucleofilos aniónicos. En el primer capitulo se describen la preparación y caracterización de los productos de la reacción del complejo [mo(cl)(n3-c3h5) (co)2(ncme)2] con diferentes proporciones de la difosfina bis(dimetilfosfino)metano (dmpm). Uno de los productos obtenidos, el complejo [mo(cl)n3-c3h5)(co)2 (dmpm)]así como su análogo de wolframio, han sido empleados como productos de partida en la mayoría de los estudios de reactividad incluidos en esta tesis. Además, se ha estudiado la reactividad del clorocomplejo anterior con nucleófilos tales como azida, triflato y metóxido. En todos los casos se produce la sustitución estereoselectiva del cloruro por parte del nucleofilo entrante. Los productos obtenidos, que han sido caracterizados por espectroscopia de ir y rmn y,en algunos casos, por difracción de rayos x, soncis-dicarbonilos. También se incluye dentro del primer capitulo la síntesis del complejo [mo(ncme)(n3-c3h5)(co)2(dmpm)[bph4] por medio de la extracción del grupo triflato del complejo [mo(otf)(n3-c3h5) (co)2(dmpm)] usando nabph4. En el segundo capitulo se estudia la reacción de complejo [mo(c1)(n3-c3h5)(co)2 (dmpm)] con cianuro de sodio, y la reactividad del cianocomplejo obteido con triflato de metilo, con bf3 et2o y con el complejo [mo(ncme)(n3-c3h5)(co)2 (dmpm))[bph4]. En el complejo [mo(cn)(n3-c3h5)(co)2(dmpm)] presentó, tanto en disolución, donde resultó ser estereoquimicamente rigido (al contrario de la mayoria de los complejos [mo(x)(n3-alilo)(co)2(p-p)], como en estado sólido, una disposición mutuamente trans de los ligandos carbonio. El complejo [mo(cn)(n3-c3h5)(co)2 (dmpm)] el atomo de nitrogeno se coordina a bf3(por medio de la reacción con bf3 et2 o) y al fragmento {mo(n3-d3h5)(co)2 (dmpm)} ( por reacción con el complejo [mo(ncme)n3-c3h5)(co)2 (dmpm)). [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17111
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266202
Notas Locales:

Tesis 2002-154

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image