RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reacciones en cascada de alcoxi carbenos de Fischer alfa, beta-insaturados : formación selectiva de anillos de tres, cinco, seis y siete eslabones

Author:
Fernández Rodríguez, Manuel ÁngelUniovi authority
Director:
Barluenga Mur, JoséUniovi authority; Aguilar Huergo, EnriqueUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2003-11-14
Descripción física:
346 p.
Abstract:

La presente memoria describe los obtenidos en el desarrollo de la química de los complejos carbeno de Fischer I,I-insaturados. En el capítulo primero se emplean complejos alquenilcarbeno de Fischer para acceder a pirrolidin-2-onas de forma regio- y diastereoselectiva a través de la cicloadición 1,3-dipolar con iluros de azometino. Esta metodología se aplica a la síntesis de un compuesto con actividad farmacológica: el (+)-rolipram. En el capítulo segundo se aborda el estudio de la reactividad de complejos alquinilcarbeno de Fischer con distintos tipos de orto-quinodimetanos. Uno de ellos permite acceder a benzo[b]fluorenos, mediante un proceso tándem cicloadición [4+2]/ciclopentanulación o a nuevos complejos alquinilcarbeno en función del complejo de partida empleado. Otro de los ortoquinodimetanos utilizados conduce a la formación de carbociclos de siete eslabones a través de una cicloadición formal [4+3]. El capítulo tercero está dedicado a la reacciones en cascada de complejos alquinilcarbeno de Fischer con olefinas bicíclicas y otros reactivos (acetilenos internos o alquenos electrónicamente ricos o neutros); estos procesos conducen a estructuras policíclicas altamente funcionalizadas mediante procesos multicomponente. También en este capítulo se presentan otras reacciones en cascada entre complejos alquinilcarbeno y acetilenos. Por último, se describe un proceso tipo Pauson-Kand catalizado por complejos de cromo y wolframio entre olefinas bicíclicas y acetilenos. Finalmente, en el cuarto capítulo se desarrolla el proceso de ciclopropanación de complejos alquinilcarbeno de Fischer con olefinas electrónicamente deficientes, que resulta ser diastereoselectivo con alquenos terminales. También se presentan otro tipo de reactividades con aldehídos y cetonas y se apunta una metodología para recuperar el fragmento metálico del medio de reacción.

La presente memoria describe los obtenidos en el desarrollo de la química de los complejos carbeno de Fischer I,I-insaturados. En el capítulo primero se emplean complejos alquenilcarbeno de Fischer para acceder a pirrolidin-2-onas de forma regio- y diastereoselectiva a través de la cicloadición 1,3-dipolar con iluros de azometino. Esta metodología se aplica a la síntesis de un compuesto con actividad farmacológica: el (+)-rolipram. En el capítulo segundo se aborda el estudio de la reactividad de complejos alquinilcarbeno de Fischer con distintos tipos de orto-quinodimetanos. Uno de ellos permite acceder a benzo[b]fluorenos, mediante un proceso tándem cicloadición [4+2]/ciclopentanulación o a nuevos complejos alquinilcarbeno en función del complejo de partida empleado. Otro de los ortoquinodimetanos utilizados conduce a la formación de carbociclos de siete eslabones a través de una cicloadición formal [4+3]. El capítulo tercero está dedicado a la reacciones en cascada de complejos alquinilcarbeno de Fischer con olefinas bicíclicas y otros reactivos (acetilenos internos o alquenos electrónicamente ricos o neutros); estos procesos conducen a estructuras policíclicas altamente funcionalizadas mediante procesos multicomponente. También en este capítulo se presentan otras reacciones en cascada entre complejos alquinilcarbeno y acetilenos. Por último, se describe un proceso tipo Pauson-Kand catalizado por complejos de cromo y wolframio entre olefinas bicíclicas y acetilenos. Finalmente, en el cuarto capítulo se desarrolla el proceso de ciclopropanación de complejos alquinilcarbeno de Fischer con olefinas electrónicamente deficientes, que resulta ser diastereoselectivo con alquenos terminales. También se presentan otro tipo de reactividades con aldehídos y cetonas y se apunta una metodología para recuperar el fragmento metálico del medio de reacción.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17106
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307419
Local Notes:

Tesis 2003-054

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image