RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Propiedades probióticas de lactobacillus delbrueckii subsp. Lactis UO 004, un aislado intestinal humano

Author:
Fernández Gutiérrez, María Fernanda
Director:
Barbés Miguel, Covadonga LudivinaUniovi authority; Boris Álvarez, Soledad
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2002
Descripción física:
146 p.
Abstract:

Lactobacillus delbrueckii subsp.lactis uo 004, una cepa de origen humano, ha sido caracterizada para ser utilizada como probiótico en el tracto gastrointestinal. Dicha caracterización se ha realizado desde un punto de vista funcional, tecnológico y de seguridad mediante ensayos "in vitro" e "in vivo". Se ha demostrado su supervivencia en el lugar de acción así como la bioseguridad de la cepa en su potencial uso como probiótico intestinal. Por otro lado, se han puesto a punto técnicas genéticas que permiten su identificación a nivel de subespecie. Finalmente, lact.delbrueckii uo 004 se ha incorporado como cultivo adjunto en la elaboración de queso probiótico, y se ha demostrado que mantiene su viabilidad durante el proceso de elaboración y maduración, y que su presencia no influye en la evolución normal del fenómeno ni en la composición global de los quesos.

Lactobacillus delbrueckii subsp.lactis uo 004, una cepa de origen humano, ha sido caracterizada para ser utilizada como probiótico en el tracto gastrointestinal. Dicha caracterización se ha realizado desde un punto de vista funcional, tecnológico y de seguridad mediante ensayos "in vitro" e "in vivo". Se ha demostrado su supervivencia en el lugar de acción así como la bioseguridad de la cepa en su potencial uso como probiótico intestinal. Por otro lado, se han puesto a punto técnicas genéticas que permiten su identificación a nivel de subespecie. Finalmente, lact.delbrueckii uo 004 se ha incorporado como cultivo adjunto en la elaboración de queso probiótico, y se ha demostrado que mantiene su viabilidad durante el proceso de elaboración y maduración, y que su presencia no influye en la evolución normal del fenómeno ni en la composición global de los quesos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17082
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=287055
Local Notes:

Tesis 2002-046

Collections
  • Tesis [7051]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image