dc.description.abstract | Esta tesis doctoral describe la síntesis y caracterización de polifosfacenos quirales de alto peso molecular, cuya asimetría proviene de las unidades binaftosi quirales, unidas por los dos oxígenos a los fósforos fosfacénicos, y de la existencia de una estructura secundaria helicoidal. Previamente fueron sintetizados los enantiómeros cíclicos análogos y estudiados como modelos de los polímeros. Asi, se prepararon sss-(+)-[n3p3(o2c20h12)3], (+)-1 y rrr-(-)-[n3p3(o2c20h12)3], (-)-1, por reacción de [n3p3cl6] con s(-)- o r(+)- binaftol, respectivamente, en presencia de cs2co3 y usando acetona como disolvente. La configuración absoluta del grupo binaftaleno no se altero durante la síntesis, tal como revelan los espectros de dicroísmo circular de (+)-1. La estructura molecular de este isómero en estado amorfo fue confirmada por cálculos de mecánica molecular en combinación con la técnica edxd de difracción de rayos x. El mismo estudio muestra que los primeros se ensamblan entre si, dando lugar a estructuras tubulares de unos pocos nanómetros de longitud. Los ciclos quirales funcionalizados (-)-[n3p3(o2c20h10br2)3],(-)-2, y (+)][n3p3(o2c20h10{c=csime3)2], (+)-3 fueron preparados de forma similar, usando los correspondientes derivados del binaftol, con sustituyentes en las posiciones número seis. Los polifosfacenos quirales de alto peso molecular r(-)-[np(o2c20h12)]n, r(-)-4b, y s(+)-[np(o2c20h12)]n, s(+)-4b, fueron sintetizados en 1,4-dioxano a reflujo por reacción directa del poli (diclorofosfaceno) con r(+)- o s(-)-binaftol, respectivamente, usado carbonato de cesio como base. De nuevo en este caso, la configuración absoluta del grupo binaftaleno se mantuvo durante la reacción de síntesis, tal como muestran los espectros del dicroismo circular de ambos enantiómeros. [...] | |