RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevos factores de riesgo cardiovascular y tensión arterial en niños y adolescentes hijos de hipertensos esenciales

Autor(es) y otros:
Málaga Diéguez, IgnacioAutoridad Uniovi
Director(es):
Crespo Hernández, ManuelAutoridad Uniovi; Vijande Vázquez, ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2004-12-23
Resumen:

La sensibilidad gustativa salina, de origen genético o ambiental, muestra una correlación negativa con la tensión arterial sistólica (TAS) en población pediátrica sana, no pudiendo exclusive que exista una relación funcional fisiopatológica entre ambas variables. La metodología habitual para determinar el valor de la proteína C reactiva (PCR) en suero no es suficientemente sensible para detectar valores en sujetos sanos. Actualmente se dispone de nuevos métodos ultrasensibles, y validados internacionalmente, capaces de detectar estos valores. El aumento de los casos de obesidad está alcanzando cifras epidémicas en los países industrializados. Estudios realizados en adultos han demostrado una asociación positiva entre niveles de PCR sérica y obesidad, tensión arterial (TA) y resistencia a la insulina. Es conocida la asociación de obesidad con la elevación de los valores de ta en niños y adolescentes. Las relaciones entre estos factores patogénicos, así como su dependencia genética y comportamental son insuficientemente conocidos. Objetivos estudiar la distribución de los valores de PCR, el perfil ingestivo salino y la prevalencia de obesidad, así como su relación con la ta y los factores de riesgo cardiovascular clásicos en hijos de enfermos con hipertensión arterial esencial (HTE). Pacientes y métodos grupo índice: 51 niños y jóvenes sanos, (28 varones) edad media 16,9 +- 4,7 años (rango 5,4 - 25,6), con al menos un progenitor portador de HTE. Grupo control: 73 niños y jóvenes sanos (43 varones) edad media 16,1 +- 2,4 años (rango 9,0 - 21,1) procedentes del estudio longitudinal rocardin, sin antecedentes de HTE en progenitores. Para la participación en el estudio se obtuvo autorización personal o paterna. [...]

La sensibilidad gustativa salina, de origen genético o ambiental, muestra una correlación negativa con la tensión arterial sistólica (TAS) en población pediátrica sana, no pudiendo exclusive que exista una relación funcional fisiopatológica entre ambas variables. La metodología habitual para determinar el valor de la proteína C reactiva (PCR) en suero no es suficientemente sensible para detectar valores en sujetos sanos. Actualmente se dispone de nuevos métodos ultrasensibles, y validados internacionalmente, capaces de detectar estos valores. El aumento de los casos de obesidad está alcanzando cifras epidémicas en los países industrializados. Estudios realizados en adultos han demostrado una asociación positiva entre niveles de PCR sérica y obesidad, tensión arterial (TA) y resistencia a la insulina. Es conocida la asociación de obesidad con la elevación de los valores de ta en niños y adolescentes. Las relaciones entre estos factores patogénicos, así como su dependencia genética y comportamental son insuficientemente conocidos. Objetivos estudiar la distribución de los valores de PCR, el perfil ingestivo salino y la prevalencia de obesidad, así como su relación con la ta y los factores de riesgo cardiovascular clásicos en hijos de enfermos con hipertensión arterial esencial (HTE). Pacientes y métodos grupo índice: 51 niños y jóvenes sanos, (28 varones) edad media 16,9 +- 4,7 años (rango 5,4 - 25,6), con al menos un progenitor portador de HTE. Grupo control: 73 niños y jóvenes sanos (43 varones) edad media 16,1 +- 2,4 años (rango 9,0 - 21,1) procedentes del estudio longitudinal rocardin, sin antecedentes de HTE en progenitores. Para la participación en el estudio se obtuvo autorización personal o paterna. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16980
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377379
Notas Locales:

Tesis 2004-118

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image