RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Metabolismo cerebral de la glucosa en el trastorno límite (bordeline) de la personalidad

Autor(es) y otros:
Fuente Rodrigo, José Manuel de la
Director(es):
Bobes, JulioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1997
Resumen:

Diez pacientes que cumplían los requisitos DSM-IIIR y DIB de trastorno límite (borderline) de la personalidad, sin diagnóstico concomitante en el eje I del DSM-IIIR y totalmente desintoxicados de fármacos y otras drogas, fueron comparados a quince sujetos normales con la cámara de positrones y el radiomarcador 2-desoxi- 2-(18f) fluoro-d-glucosa (18fdg) con el propósito de detectar posibles anomalías metabólicas cerebrales en este tipo de pacientes. Dada la heterogeneidad de la clínica borderline,que hace que algunos de sus síntomas sean similares a los encontrados en otro tipo de entidades patológicas, nuestra hipótesis proponía que encontraríamos anomalías metabólicas en estos pacientes similares a las ya descritas en otras enfermedades psiquiátricas. Nuestra hipótesis se confirmó. Encontramos un hipometabolismo relativo en los pacientes borderline en las áreas corticales premotoras y prefrontales, en la parte anterior del gyrus cingular, en el tálamo y en los núcleos de la base.

Diez pacientes que cumplían los requisitos DSM-IIIR y DIB de trastorno límite (borderline) de la personalidad, sin diagnóstico concomitante en el eje I del DSM-IIIR y totalmente desintoxicados de fármacos y otras drogas, fueron comparados a quince sujetos normales con la cámara de positrones y el radiomarcador 2-desoxi- 2-(18f) fluoro-d-glucosa (18fdg) con el propósito de detectar posibles anomalías metabólicas cerebrales en este tipo de pacientes. Dada la heterogeneidad de la clínica borderline,que hace que algunos de sus síntomas sean similares a los encontrados en otro tipo de entidades patológicas, nuestra hipótesis proponía que encontraríamos anomalías metabólicas en estos pacientes similares a las ya descritas en otras enfermedades psiquiátricas. Nuestra hipótesis se confirmó. Encontramos un hipometabolismo relativo en los pacientes borderline en las áreas corticales premotoras y prefrontales, en la parte anterior del gyrus cingular, en el tálamo y en los núcleos de la base.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16923
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=180357
Notas Locales:

Tesis 1996-039

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image