RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Magnetoimpedancia en aleaciones amorfas de cofesib de baja magnetostricción

Author:
Prida Pidal, Víctor Manuel de laUniovi authority
Director:
Tejedor Gancedo, MarcosUniovi authority; Hernando Grande, BlancaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Física, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2000-06-09
Abstract:

En esta tesis doctoral se realiza un estudio del fenómeno de magnetoimpedancia MI en algunas aleaciones con geometría en forma de cinta, ricas en CO de composición CoFeSi(Mo)B, y nanocristalinas ricas en Fe de composición FeCuNbSiB cuya característica común es que poseen una constante de magnetostricción muy pequeña, así como otras óptimas propiedades magnéticamente blandas para observar el efecto de MI. El efecto de mgnetoimpedancia gigante, es un fenómeno de origen electromagnético clásico relacionado con la vriación de impedancia que experimenta un conductor ferromagnético al aplicarle un campo magnético contínuo. Ello se debe a los cambios en la profundidad de penetración, de la corriente de exitación a alta frecuencia, al modificarse la permeabilidad magnética transversal del conductor ferromagnético, con la frecuencia de la corriente alterna y con el campo contínuo externo. Se estudia la influencia de la anisotropía inducida enlas aleacciones ricas en Co, mediante tratmientos térmicos adeduados y la influencia de la magnetostricción y tensiones mecáncias de traccións obre el efecto de MI, con el objetivo del posible desarrollo de sensores magnéticos de tensiones mecánicas. También se estudia la influencia de los procesos de nanocristalización de las aleaciones ricas en fe sobre el efecto de mi. Se ha desarrollado y puesto a punto un dispositivo experimental para la detección y medida del módulo de impedancia, así como de sus componentes real e imaginaria, que permite aplicar simultáneamente tensiones mecánicas de tracciónn e incluso torsiones mecáncias a las muestras, durante el proceso de medida. Los resultados experimentales obtenidos,han sido explicados de forma cualitativa mediante un sencillo modelo fenomenológico basado en la dinámica del paredes de dominios, que en el rango de bajas frecuencias (f-MHz), tiene en cuenta la inclusión de parámetros del material [...]

En esta tesis doctoral se realiza un estudio del fenómeno de magnetoimpedancia MI en algunas aleaciones con geometría en forma de cinta, ricas en CO de composición CoFeSi(Mo)B, y nanocristalinas ricas en Fe de composición FeCuNbSiB cuya característica común es que poseen una constante de magnetostricción muy pequeña, así como otras óptimas propiedades magnéticamente blandas para observar el efecto de MI. El efecto de mgnetoimpedancia gigante, es un fenómeno de origen electromagnético clásico relacionado con la vriación de impedancia que experimenta un conductor ferromagnético al aplicarle un campo magnético contínuo. Ello se debe a los cambios en la profundidad de penetración, de la corriente de exitación a alta frecuencia, al modificarse la permeabilidad magnética transversal del conductor ferromagnético, con la frecuencia de la corriente alterna y con el campo contínuo externo. Se estudia la influencia de la anisotropía inducida enlas aleacciones ricas en Co, mediante tratmientos térmicos adeduados y la influencia de la magnetostricción y tensiones mecáncias de traccións obre el efecto de MI, con el objetivo del posible desarrollo de sensores magnéticos de tensiones mecánicas. También se estudia la influencia de los procesos de nanocristalización de las aleaciones ricas en fe sobre el efecto de mi. Se ha desarrollado y puesto a punto un dispositivo experimental para la detección y medida del módulo de impedancia, así como de sus componentes real e imaginaria, que permite aplicar simultáneamente tensiones mecánicas de tracciónn e incluso torsiones mecáncias a las muestras, durante el proceso de medida. Los resultados experimentales obtenidos,han sido explicados de forma cualitativa mediante un sencillo modelo fenomenológico basado en la dinámica del paredes de dominios, que en el rango de bajas frecuencias (f-MHz), tiene en cuenta la inclusión de parámetros del material [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16899
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230811
Local Notes:

Tesis 2000-132

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image