RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La problemática contable en la descapitalización de la empresa

Autor(es) y otros:
Pardo Clemente, EzequielAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1987
Resumen:

En la tesis se denuncia el divorcio existente entre los pensamientos económico y jurídico manteniéndose que la incongruencia o la disparidad que se da entre ellos desemboca en la paulatina descapitalización de muchas empresas. El olvido por parte del legislador de algunos aspectos económico-contables al no tener en cuenta en mayor medida que se estaba legislando para unidad económica ha permitido producir en la actualidad muchos de los desequilibrios patrimoniales de las sociedades anónimas. Se insiste en que el jurista y el economista deben trabajar unidos preocupándose el primero de lo formal en las normas que rigen los hechos económicos y el segundo deberá interesarse por su contenido de vida real. El estado debe velar hasta donde sea posible para que el capital de las sociedades continúe siendo siempre una eficaz y verdadera garantía para los que en acciones y obligaciones han comprometido sus intereses. Mientras nuestro derecho de sociedades no se impregne más del pensamiento económico no se llegará a reconocer y sancionar con eficacia la verdadera realidad económica; no olvidando que de esa realidad constituyen aspectos esenciales la problemática de las amortizaciones y la inflación. El pequeño ahorrador forma la base actual de nuestra economía y es urgente el rodearle de una mayor protección.

En la tesis se denuncia el divorcio existente entre los pensamientos económico y jurídico manteniéndose que la incongruencia o la disparidad que se da entre ellos desemboca en la paulatina descapitalización de muchas empresas. El olvido por parte del legislador de algunos aspectos económico-contables al no tener en cuenta en mayor medida que se estaba legislando para unidad económica ha permitido producir en la actualidad muchos de los desequilibrios patrimoniales de las sociedades anónimas. Se insiste en que el jurista y el economista deben trabajar unidos preocupándose el primero de lo formal en las normas que rigen los hechos económicos y el segundo deberá interesarse por su contenido de vida real. El estado debe velar hasta donde sea posible para que el capital de las sociedades continúe siendo siempre una eficaz y verdadera garantía para los que en acciones y obligaciones han comprometido sus intereses. Mientras nuestro derecho de sociedades no se impregne más del pensamiento económico no se llegará a reconocer y sancionar con eficacia la verdadera realidad económica; no olvidando que de esa realidad constituyen aspectos esenciales la problemática de las amortizaciones y la inflación. El pequeño ahorrador forma la base actual de nuestra economía y es urgente el rodearle de una mayor protección.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16839
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56679
Notas Locales:

Tesis 1987-005

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image