RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La ortopantomografía y sus aplicaciones en el estudio de las deformidades faciales

Author:
García-Consuegra Gómez del Pulgar, Luis FernandoUniovi authority
Director:
López-Arranz y Arranz, Juan SebastiánUniovi authority; Llorente Pendás, SantiagoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2001-02-21
Descripción física:
169 p.
Abstract:

La ortopantomografía es utilizada habitualmente en el estudio de patología dental. Una de las principales ventajas de esta técnica radica en que permite obtener una imagen nítida de las arcadas dentarias y de las estructuras asociadas. El propósito de este estudio busco valorar la precisión de la información bilateral obtenida con esta técnica de las estructuras faciales de aplicación en pacientes con asimetrías. Distancias verticales, horizontales y determinaciones angulares fueron cuantificados en una calavera en cuya mandíbula se habían realizado seis osteotomías con el objeto de posibilitar cambios en las dimensiones de la misma. Un centenar de radiografías fueron realizadas utilizando dos ortopantomógrafos: ortopantomograph 10 y phanmeca 2002 ec. Los datos fueron evaluados en la calavera y en las ortopantomografías. La comparación realizada utilizando medición manual y asistida por computador indica la fiabilidad de las determinaciones verticales.

La ortopantomografía es utilizada habitualmente en el estudio de patología dental. Una de las principales ventajas de esta técnica radica en que permite obtener una imagen nítida de las arcadas dentarias y de las estructuras asociadas. El propósito de este estudio busco valorar la precisión de la información bilateral obtenida con esta técnica de las estructuras faciales de aplicación en pacientes con asimetrías. Distancias verticales, horizontales y determinaciones angulares fueron cuantificados en una calavera en cuya mandíbula se habían realizado seis osteotomías con el objeto de posibilitar cambios en las dimensiones de la misma. Un centenar de radiografías fueron realizadas utilizando dos ortopantomógrafos: ortopantomograph 10 y phanmeca 2002 ec. Los datos fueron evaluados en la calavera y en las ortopantomografías. La comparación realizada utilizando medición manual y asistida por computador indica la fiabilidad de las determinaciones verticales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16832
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248277
Local Notes:

Tesis 2000-057

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image