RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La himnodia medieval en España

Author:
Gutiérrez González, Carmen Julia
Director:
Medina Álvarez, ÁngelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1995
Descripción física:
876 p.
Abstract:

La presente tesis se inscribe dentro del campo de estudio de la musicología medieval. Para realizar el trabajo se han revisado, estudiado y catalogado más de 500 fuentes litúrgico-musicales españolas de los siglos X al XI, lo cual ha aportado numerosos datos codicológicos acerca de manuscritos ya conocidos y ha descubierto otras fuentes inéditas hasta ahora. Del estudio de estas fuentes se ha obtenido numeroso material en gran parte inédito en lo que se refiere a la himnodia medieval: 278 melodías y 37 textos. También se ha demostrado el origen español de gran parte de este material. Otra parte importante del trabajo, además de la edición de textos y melodías, es el análisis musicólogo de éstas últimas, que ha aportado interesantes conclusiones sobre las características de las obras empleadas en la liturgia medieval de la península.

La presente tesis se inscribe dentro del campo de estudio de la musicología medieval. Para realizar el trabajo se han revisado, estudiado y catalogado más de 500 fuentes litúrgico-musicales españolas de los siglos X al XI, lo cual ha aportado numerosos datos codicológicos acerca de manuscritos ya conocidos y ha descubierto otras fuentes inéditas hasta ahora. Del estudio de estas fuentes se ha obtenido numeroso material en gran parte inédito en lo que se refiere a la himnodia medieval: 278 melodías y 37 textos. También se ha demostrado el origen español de gran parte de este material. Otra parte importante del trabajo, además de la edición de textos y melodías, es el análisis musicólogo de éstas últimas, que ha aportado interesantes conclusiones sobre las características de las obras empleadas en la liturgia medieval de la península.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16807
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145833
Local Notes:

Tesis 1994-068/I-II

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image