RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La expresión dialógica en el discurso lírico. La poesía de Miguel de Unamuno

Autor(es) y otros:
González Maestro, Jesús
Director(es):
Bobes Naves, María del CarmenAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1993
Resumen:

La presente tesis doctoral constituye una investigación sobre el modo y las posibilidades de estudiar científicamente la expresión dialógica en el discurso lírico. Se refiere de forma inmediata a la obra lírica de Miguel de Unamuno, que se considera globalmente, y pretende validez general como método de conocimiento aplicable a todo poema. Paralelamente, la investigación se apoya en conceptos teóricos que el desarrollo de los análisis tratan de justificar sobre los textos. Se trata de los conceptos de transducción literaria, discrecionalidad, y signos o modelos de expresión dialógica, que adquieren pleno sentido en la concepción pragmática y social de la obra literaria. Finalmente, la investigación pretende justificar las implicaciones que el estudio del diálogo en el discurso lírico puede manifestar desde el punto de vista de la hermenéutica y la epistemología, entre otras de las disciplinas medulares de las Ciencias Humanas.

La presente tesis doctoral constituye una investigación sobre el modo y las posibilidades de estudiar científicamente la expresión dialógica en el discurso lírico. Se refiere de forma inmediata a la obra lírica de Miguel de Unamuno, que se considera globalmente, y pretende validez general como método de conocimiento aplicable a todo poema. Paralelamente, la investigación se apoya en conceptos teóricos que el desarrollo de los análisis tratan de justificar sobre los textos. Se trata de los conceptos de transducción literaria, discrecionalidad, y signos o modelos de expresión dialógica, que adquieren pleno sentido en la concepción pragmática y social de la obra literaria. Finalmente, la investigación pretende justificar las implicaciones que el estudio del diálogo en el discurso lírico puede manifestar desde el punto de vista de la hermenéutica y la epistemología, entre otras de las disciplinas medulares de las Ciencias Humanas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16796
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115944
Notas Locales:

Tesis 1993-064

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image