Infecciones por streptococcus pneumoniae y obtención de anticuerpos monoclonales frente a neumolisina
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Los objetivos del trabajo se centraron en dos apartados: I: estudio prospectivo de las infecciones por streptococcus pneumoniae atendidas en cuatro centros hospitalarios de Asturias durante el periodo 1989-1993 y II: la obtención de anticuerpos monoclonales frente a una toxina característica de esta especie, la neumolisina, para su posible utilización como reactivo analítico-diagnóstico y/o como inmunógeno a incluir en una posible vacuna. En el primer apartado, se presentan los datos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos de 475 episodios diagnosticados microbiológicamente. Se definen las tasas de incidencia en el área sanitaria de Oviedo y de prevalencia en pacientes hospitalizados; los episodios de pacientes pediátricos vs. adultos, los de origen comunitario vs. nosocomial; y se hace una importante revisión de la susceptibilidad-resistencia a antimicrobianos. En el segundo apartado se presenta los aspectos metodológicos que permitieron la obtención de 11 anticuerpos monoclonales específicos para neumolisina. Las características de dichos anticuerpos ofrecen importantes perspectivas en inmunología básica y aplicada.
Los objetivos del trabajo se centraron en dos apartados: I: estudio prospectivo de las infecciones por streptococcus pneumoniae atendidas en cuatro centros hospitalarios de Asturias durante el periodo 1989-1993 y II: la obtención de anticuerpos monoclonales frente a una toxina característica de esta especie, la neumolisina, para su posible utilización como reactivo analítico-diagnóstico y/o como inmunógeno a incluir en una posible vacuna. En el primer apartado, se presentan los datos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos de 475 episodios diagnosticados microbiológicamente. Se definen las tasas de incidencia en el área sanitaria de Oviedo y de prevalencia en pacientes hospitalizados; los episodios de pacientes pediátricos vs. adultos, los de origen comunitario vs. nosocomial; y se hace una importante revisión de la susceptibilidad-resistencia a antimicrobianos. En el segundo apartado se presenta los aspectos metodológicos que permitieron la obtención de 11 anticuerpos monoclonales específicos para neumolisina. Las características de dichos anticuerpos ofrecen importantes perspectivas en inmunología básica y aplicada.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1994-051
Colecciones
- Tesis [7669]