RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Hiperreactividad bronquial, atopia y lavado broncoalveolar. Su relación con el tabaco, la bronquitis crónica y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Author:
García García, José Mª
Director:
Arribas Castrillo, José ManuelUniovi authority; Escudero Bueno, CarlosUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1991
Abstract:

El objetivo de la investigación fue analizar la correlación entre la hiperreactividad bronquial, la atopía y la celularidad del lavado broncoalveolar, estudiando la influencia que tienen estos factores entre si y con el desarrollo de bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El estudio se llevó a cabo en pacientes fumadores y no fumadores, diferenciando a los fumadores que presentaban bronquitis crónica, obstrucción al flujo aéreo, respuesta patológica a metacolina (hiperreactividad bronquial) y pruebas alérgicas positivas (atopía), con el fin de compararlos con aquellos que no cumplían dichas condiciones. Como conclusión final, el consumo de tabaco induce un aumento de la celularidad del lavado broncoalveolar. Los pacientes con obstrucción al flujo aéreo, en relación con los que no la presentan, tienen mayor celularidad en el lavado broncoalveolar e hiperreactividad bronquial, sin haber encontrado diferencia en los datos relacionados con la atopía.

El objetivo de la investigación fue analizar la correlación entre la hiperreactividad bronquial, la atopía y la celularidad del lavado broncoalveolar, estudiando la influencia que tienen estos factores entre si y con el desarrollo de bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El estudio se llevó a cabo en pacientes fumadores y no fumadores, diferenciando a los fumadores que presentaban bronquitis crónica, obstrucción al flujo aéreo, respuesta patológica a metacolina (hiperreactividad bronquial) y pruebas alérgicas positivas (atopía), con el fin de compararlos con aquellos que no cumplían dichas condiciones. Como conclusión final, el consumo de tabaco induce un aumento de la celularidad del lavado broncoalveolar. Los pacientes con obstrucción al flujo aéreo, en relación con los que no la presentan, tienen mayor celularidad en el lavado broncoalveolar e hiperreactividad bronquial, sin haber encontrado diferencia en los datos relacionados con la atopía.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16687
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91146
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=545927
Local Notes:

Tesis 1991-072

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image