Mostrar el registro sencillo del ítem

Geometría, covalencia y espectros 3d-3d, 3d-4s y 3c-4p del sistema mnf6(4-) según un modelo de cluster

dc.contributor.advisorPueyo Casaus, Lorenzo 
dc.contributor.authorFlórez Alonso, Manuel 
dc.contributor.otherQuímica Física y Analítica, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:14:54Z
dc.date.available2013-06-14T10:14:54Z
dc.date.issued1989
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=66156
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16672
dc.description.abstractLa memoria consiste en una investigación teórica sobre la aproximación de cluster en los iones complejos con tres objetivos principales. El primero es analizar el funcionamiento y capacidad interpretativa de un modelo particular de cluster, desarrollado por el prof. J.W. Richardson y sus colaboradores a principios de los años setenta, al que se han incorporado diversos refinamientos en nuestro laboratorio en los últimos diez años. Nuestro análisis se ha centrado en el estudio de la geometría de equilibrio del cluster, el enlace químico metal-ligando, y la espectroscopia visible y ultravioleta del cristal. El segundo objetivo es estudiar varios aspectos del comportamiento de estos sistemas que presentan interpretación difícil. Entre ellos, la variación de la densidad de spin de transferencia del ion con la distancia, la caracterizacion de los cartetes y de la configuracion del ion, y las transiciones de prototransferencia de carga en los tres clusters señalados. El tercer objetivo es analizar una serie de problemas de interés teórico como la posibilidad de describir adecuadamente el enlace metal-ligando con la aproximación de core-congelado y espacios de valencia reducidos, la importancia de la interacción cluster-red en la estructura electrónica del cluster, y la justificación teórica de los métodos propuestos por el grupo del prof. M. Moreno para la determinación del valor de equilibrio de la distancia metal-ligando en sistemas de impurezas a partir de valores observados de la constante isótropa de estructura superhiperfina o del parámetro espectral 10dq. Esta investigación demuestra que la versión utilizada del modelo de Richardson es una herramienta util para el analisis teórico de problemas como la geometría de equilibrio y el espectro 3d-3d de los clusters octaédricos. Existen, sin embargo, importantes propiedades cuya interpretación necesita medios más elaborados.
dc.format.extent451 p.
dc.language.isospa
dc.titleGeometría, covalencia y espectros 3d-3d, 3d-4s y 3c-4p del sistema mnf6(4-) según un modelo de cluster
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1989-038/I-II
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=325124


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem