RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Fotoautotrofía, nutrición y reguladores del crecimiento en el cultivo in vitro de kiwi mediante control ambiental

Autor(es) y otros:
Arigita Lastra, Luis
Director(es):
Sánchez Tamés, RicardoAutoridad Uniovi; González Díaz, María AidaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología de Organismos y Sistemas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003
Descripción física:
166 p.
Resumen:

Con la utilización de un sistema de control de los parámetros ambientales es posible optimizar las condiciones de cultivo in vitro del kiwi y estudiar las respuestas fisiológicas frente a alteraciones del microambiente. El cultivo de los explantos en condiciones de fotoautotrofía (enriquecimiento en co2, mayor irradiancia, cultivo en medio liquido y eliminación de la sacarosa como fuente de energía) mejora la organogénesis y el posterior crecimiento en condiciones externas de los explantos de kiwi frente al sistema in vitro tradicional, aumentando la tasa fotosintética de los explantos y presentando éstos un completo desarrollo del aparato fotosintético (altos contenidos en clorofilas), así como una menor tasa de transpiración. Sin embargo, la utilización de atmósferas excesivamente enriquecidas en co2 produjo una aclimatación negativa en los explantos y una pérdida de las ventajas obtenidas a través de la fotosíntesis. Además, el crecimiento en condiciones de autotrofía puede verse limitado por la desaparición casi completa del medio de cultivo de diversos iones, entre los que se encuentran el nitrato, magnesio y fosfato principalmente. El etileno es un inhibidor de la organogénesis en cultivo in vitro de kiwi, y al inhibición de su síntesis mediante avg o el bloque específico de sus receptores con l-mcp resulta en un mayor desarrollo de los explantos, mientras que acc, precursor de la biosíntesis del etileno, produce una inhibición generalizada de todos los parámetros organogénicos estudiados, exceptuando la formación de raíces adventicias que se vió promovida en estos tratamientos. El aumento del contenido de poliaminas que ocurre al bloquear la biosíntesis de etileno parece favorecer el desarrollo y elongación de nuevos tallos, estableciéndose relaciones claras entre las dos rutas biosintéticas mediadas por sam [...]

Con la utilización de un sistema de control de los parámetros ambientales es posible optimizar las condiciones de cultivo in vitro del kiwi y estudiar las respuestas fisiológicas frente a alteraciones del microambiente. El cultivo de los explantos en condiciones de fotoautotrofía (enriquecimiento en co2, mayor irradiancia, cultivo en medio liquido y eliminación de la sacarosa como fuente de energía) mejora la organogénesis y el posterior crecimiento en condiciones externas de los explantos de kiwi frente al sistema in vitro tradicional, aumentando la tasa fotosintética de los explantos y presentando éstos un completo desarrollo del aparato fotosintético (altos contenidos en clorofilas), así como una menor tasa de transpiración. Sin embargo, la utilización de atmósferas excesivamente enriquecidas en co2 produjo una aclimatación negativa en los explantos y una pérdida de las ventajas obtenidas a través de la fotosíntesis. Además, el crecimiento en condiciones de autotrofía puede verse limitado por la desaparición casi completa del medio de cultivo de diversos iones, entre los que se encuentran el nitrato, magnesio y fosfato principalmente. El etileno es un inhibidor de la organogénesis en cultivo in vitro de kiwi, y al inhibición de su síntesis mediante avg o el bloque específico de sus receptores con l-mcp resulta en un mayor desarrollo de los explantos, mientras que acc, precursor de la biosíntesis del etileno, produce una inhibición generalizada de todos los parámetros organogénicos estudiados, exceptuando la formación de raíces adventicias que se vió promovida en estos tratamientos. El aumento del contenido de poliaminas que ocurre al bloquear la biosíntesis de etileno parece favorecer el desarrollo y elongación de nuevos tallos, estableciéndose relaciones claras entre las dos rutas biosintéticas mediadas por sam [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16657
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307677
Notas Locales:

Tesis 2003-005

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image