RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Factores pronósticos en síndromes mielodisplásicos/leucemias mieloides agudas secundarias (SMD/LMA-s)

Author:
Ordóñez Fernández, Beatriz
Director:
Luño Fernández, ElisaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2003-10-02
Descripción física:
240 p.
Abstract:

El objetivo del estudio fue investigar, que variables diagnósticas y evolutivas presentaban valor pronóstico indenpendiente en 86 smd/lma-s. El estudio incluyó 52 mujeres y 34 varones con una mediana de edad de 63 años (16-85). 35/86 presentaron smd previo y, de estos, 16 (18,6%) nunca desarrollaron lma. Tuvieron displasia trilineal (mdt) 32 (37,2%) y 48 (60,8%) multilínea. Los smd más frecuentes fueron areb (42,8%) y areb-t(20%). Entre las lma: 11m0, 9ml, 16m2, 3m3, 3m4, 15m5, 8m6, 2m7, 1biofenotípica y 2 indiferenciadas. Historia previa: 67 recibieron quimioterapia (qt) y/o radioterapia (rt), 8 exposiciones ocupacional. 1 irradiación, 3 inmunosupresores, 1 131i, 2 fueron tumores síncronos y 4 neoplasias tratadas con cirugía. Solo 16 pacientes presentaron cariotipo normal (n) y 70 (81%) anomalías citogenéticas clonales. En 6, las anomalias eran de "buen pronóstico" (bp), 30 presentaban menos de 3 aberrraciones y 34 fueron cariotipos con cambios múltiples. Los cariotipos bp coincidieron en el grupo que desarrolló smd/lma-s en un período inferior a 4 años tras la exposición al tóxico. 42 pacientes recibieron quimioterapia intensiva, 3 consolidaron con autotrasplante y 4 con tmo alogénico. En 18 (42,9%) se obtuvo remisión completa (rc). De las variables analizadas, sólo la ausencia de blastos en sp (p=0,0174) y el cariotipo (p=0,0140) incidieron sobre la supervivencia total (st). El % de rc fue más elevado en los grupos citogenéticos de mejor pronóstico (83,3 vs 36,1%,p=0,03). Una edad menor 40 años y/o leucocitosis menos 20x10 9/l mostraron sólo una probable significación (p=0,0801;p=0,0596). El análisis multivariante permitió identificar el cariotipo bp y la ausencia de blastosis como factores pronósticos independientes.

El objetivo del estudio fue investigar, que variables diagnósticas y evolutivas presentaban valor pronóstico indenpendiente en 86 smd/lma-s. El estudio incluyó 52 mujeres y 34 varones con una mediana de edad de 63 años (16-85). 35/86 presentaron smd previo y, de estos, 16 (18,6%) nunca desarrollaron lma. Tuvieron displasia trilineal (mdt) 32 (37,2%) y 48 (60,8%) multilínea. Los smd más frecuentes fueron areb (42,8%) y areb-t(20%). Entre las lma: 11m0, 9ml, 16m2, 3m3, 3m4, 15m5, 8m6, 2m7, 1biofenotípica y 2 indiferenciadas. Historia previa: 67 recibieron quimioterapia (qt) y/o radioterapia (rt), 8 exposiciones ocupacional. 1 irradiación, 3 inmunosupresores, 1 131i, 2 fueron tumores síncronos y 4 neoplasias tratadas con cirugía. Solo 16 pacientes presentaron cariotipo normal (n) y 70 (81%) anomalías citogenéticas clonales. En 6, las anomalias eran de "buen pronóstico" (bp), 30 presentaban menos de 3 aberrraciones y 34 fueron cariotipos con cambios múltiples. Los cariotipos bp coincidieron en el grupo que desarrolló smd/lma-s en un período inferior a 4 años tras la exposición al tóxico. 42 pacientes recibieron quimioterapia intensiva, 3 consolidaron con autotrasplante y 4 con tmo alogénico. En 18 (42,9%) se obtuvo remisión completa (rc). De las variables analizadas, sólo la ausencia de blastos en sp (p=0,0174) y el cariotipo (p=0,0140) incidieron sobre la supervivencia total (st). El % de rc fue más elevado en los grupos citogenéticos de mejor pronóstico (83,3 vs 36,1%,p=0,03). Una edad menor 40 años y/o leucocitosis menos 20x10 9/l mostraron sólo una probable significación (p=0,0801;p=0,0596). El análisis multivariante permitió identificar el cariotipo bp y la ausencia de blastosis como factores pronósticos independientes.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16641
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307782
Local Notes:

Tesis 2003-110

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image