RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Factores estratégicos y organizativos del proceso de desarrollo de nuevos productos : un análisis del caso español

Author:
Valle Álvarez, María SandraUniovi authority
Director:
Fernández Sánchez, EstebanUniovi authority; Avella Camarero, LucíaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2001-02-20
Descripción física:
307 p.
Abstract:

Dada la creciente importancia del desarrollo de nuevos productos como fuente de ventaja competitiva y la elevada ratio de fracaso característica de esta actividad, el objetivo del presente trabajo reside en el análisis de las diferentes prácticas estratégicas y organizativas que las empresas pueden implantar para incrementar su probabilidad de éxito en la actividad de desarrollo de nuevos productos. Con este fin, en primer lugar, se estudian una serie de factores que configuran el contexto estratégico en el que tiene lugar la actividad de desarrollo de nuevos productos: la definición de una estrategia de desarrollo de nuevos productos, la integración de la misma con la estrategia del negocio y el resto de estrategias funcionales de la empresa, el aprendizaje de mercado y la orientación internacional. Posteriormente, se anlizan los diferentes factores que determinan la forma en que las empresas pueden organizar sus procesos de desarrollo de nuevos productos; en este sentido se describen las etapas a seguir en el proceso de desarrollo de nuevos productos,las características de los equipos encargados de llevar a cabo el desarrollo, el papel de la alta dirección de la empresa y de los líderes seleccionados para dirigir el proceso, la metodología de puesta en práctica, la colaboración con los proveedores y clientes y las distintas herramientas de apoyo que pueden ser utilizadas. Como consecuencia de este análisis teórico se han enunciado un conjunto de hipótesis relacionadas con los factores estratégicos y organizativos del proceso de desarrollo de nuevos productos. El desarrollo teórico realizado establece las bases para la realización de un estudio empírico de la realidad española, con el que se pretende, por un lado, conocer las estrategias y estructuras organizativas que las empresas industriales españolas están adoptando en sus procesos de desarrollo de nuevos productos y, por otro, identificar los factores estratégicos y organizativos que condicionan un mayor nivel de éxito de la actividad de desarrollo de nuevos productos en dichas empresas. Con este fin, se ha diseñado una encuesta que ha sido enviada a las empresa industriales pertenecientes a los sectores más innovadores de la economía española; esta encuesta ha permitido obtener la información necesaria para contrastar las hipótesis planteadas en relación a los factores de éxito del desarrollo de nuevos productos.

Dada la creciente importancia del desarrollo de nuevos productos como fuente de ventaja competitiva y la elevada ratio de fracaso característica de esta actividad, el objetivo del presente trabajo reside en el análisis de las diferentes prácticas estratégicas y organizativas que las empresas pueden implantar para incrementar su probabilidad de éxito en la actividad de desarrollo de nuevos productos. Con este fin, en primer lugar, se estudian una serie de factores que configuran el contexto estratégico en el que tiene lugar la actividad de desarrollo de nuevos productos: la definición de una estrategia de desarrollo de nuevos productos, la integración de la misma con la estrategia del negocio y el resto de estrategias funcionales de la empresa, el aprendizaje de mercado y la orientación internacional. Posteriormente, se anlizan los diferentes factores que determinan la forma en que las empresas pueden organizar sus procesos de desarrollo de nuevos productos; en este sentido se describen las etapas a seguir en el proceso de desarrollo de nuevos productos,las características de los equipos encargados de llevar a cabo el desarrollo, el papel de la alta dirección de la empresa y de los líderes seleccionados para dirigir el proceso, la metodología de puesta en práctica, la colaboración con los proveedores y clientes y las distintas herramientas de apoyo que pueden ser utilizadas. Como consecuencia de este análisis teórico se han enunciado un conjunto de hipótesis relacionadas con los factores estratégicos y organizativos del proceso de desarrollo de nuevos productos. El desarrollo teórico realizado establece las bases para la realización de un estudio empírico de la realidad española, con el que se pretende, por un lado, conocer las estrategias y estructuras organizativas que las empresas industriales españolas están adoptando en sus procesos de desarrollo de nuevos productos y, por otro, identificar los factores estratégicos y organizativos que condicionan un mayor nivel de éxito de la actividad de desarrollo de nuevos productos en dichas empresas. Con este fin, se ha diseñado una encuesta que ha sido enviada a las empresa industriales pertenecientes a los sectores más innovadores de la economía española; esta encuesta ha permitido obtener la información necesaria para contrastar las hipótesis planteadas en relación a los factores de éxito del desarrollo de nuevos productos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16638
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248415
Local Notes:

Tesis 2001-169

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image