RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Expresión de receptores para neurotrofinas en el timo

Autor(es) y otros:
García Suárez, OliviaAutoridad Uniovi
Director(es):
Vega Álvarez, José AntonioAutoridad Uniovi; Esteban León, IsabelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2000-01-20
Descripción física:
159 p.
Resumen:

En el presente trabajo se ha estudiado la distribución de los receptores para neurotrofinas y su localización en os distintos tipos celulares tanto en el timo humano como de rata. Se utilizaron técnicas estructurales como inmunohistoquímica simple y doble con microscopia confocal y citospin. Todo este trabajo de investigación llevado a cabo con la técnica de inmunohistoquímica nos llevó a determinar que los receptores trka y p75 se encuentran en las células epiteliales, el trkb aparece en los macrófagos situados en la unión cortico-medular, mientras que para el receptor neurotrófico trkc nos encontramos expresión en ningún tipo celular. Además, en la rata seha estudiado la variación en la expresión de la inmunorreación para estos receptores con la edad y hemos observado que tanto el trka como la p75 muestran su máxima presencia alrededor de los tres meses de edad y que el trkb aparece alrededor de los dos meses y aumenta su expresión con la edad. Por último, el estudio en ratones manipulado genéticamente para el trka nos ha mostrado cambio morfológicos en el componente epitelial, lo que hace pensar que este receptor puede estar implicado en la organogénesis del timo. Todo este estudio sugiere que las neurotrofinas son capaces de actuar a nivel del timo por medio de sus receptores.

En el presente trabajo se ha estudiado la distribución de los receptores para neurotrofinas y su localización en os distintos tipos celulares tanto en el timo humano como de rata. Se utilizaron técnicas estructurales como inmunohistoquímica simple y doble con microscopia confocal y citospin. Todo este trabajo de investigación llevado a cabo con la técnica de inmunohistoquímica nos llevó a determinar que los receptores trka y p75 se encuentran en las células epiteliales, el trkb aparece en los macrófagos situados en la unión cortico-medular, mientras que para el receptor neurotrófico trkc nos encontramos expresión en ningún tipo celular. Además, en la rata seha estudiado la variación en la expresión de la inmunorreación para estos receptores con la edad y hemos observado que tanto el trka como la p75 muestran su máxima presencia alrededor de los tres meses de edad y que el trkb aparece alrededor de los dos meses y aumenta su expresión con la edad. Por último, el estudio en ratones manipulado genéticamente para el trka nos ha mostrado cambio morfológicos en el componente epitelial, lo que hace pensar que este receptor puede estar implicado en la organogénesis del timo. Todo este estudio sugiere que las neurotrofinas son capaces de actuar a nivel del timo por medio de sus receptores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16628
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230496
Notas Locales:

Tesis 1999-050

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image