RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Evolución de la tipología estructural en la arquitectura industrial asturiana. Análisis comparativo de diseño y cálculo

Autor(es) y otros:
Martín Rodríguez, ÁngelAutoridad Uniovi
Director(es):
Suárez Domínguez, Francisco JoséAutoridad Uniovi; Coz Díaz, Juan José delAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-12-09
Descripción física:
538 p.
Resumen:

En la presente tesis se realiza un estudio y análisis de la evolución de los tipos estructurales, utilizados en al arquitectura industrial asturiana, y desarrollados desde el comienzo de la revolución industrial ( año 1833), hasta la actualidad. Para el estudio de los tipos estructurales, se ha planteado un nuevo enfoque para el concepto de tipología estructural, caracterizando cada tipo, en función de la manera de salvar el vano y generar altura. Al objeto de poder comparar los diversos tipos estructurales, se van a definir unos nuevos coeficientes, que van a tratar de cuantificar la eficacia estructural de cada uno de estos tipos. Se produce el análisis de los tipos estructurales sobre edificaciones reales, que han sido construidas a lo lardo del periodo histórico propuesto. Este análisis intenta recoger los elementos más significativos de la evolución de la tipología estructural llevada a cabo, y se centra en el estudio de: elementos resistentes, materiales, secciones, métodos de análisis estructural y base de cálculo utilizada. Además, en un intento de recoger la evolución de otros elementos de la arquitectura industrial, much más relacionados con el proceso productivo generador de la actividad industrial, se hace un análisis sobre las chimeneas industriales, planteándose también, conceptos de eficacia estructural. Las chimeneas estudiadas, son un claro reflejo, a modo de resumen, de la evolución de la arquitectura industrial.

En la presente tesis se realiza un estudio y análisis de la evolución de los tipos estructurales, utilizados en al arquitectura industrial asturiana, y desarrollados desde el comienzo de la revolución industrial ( año 1833), hasta la actualidad. Para el estudio de los tipos estructurales, se ha planteado un nuevo enfoque para el concepto de tipología estructural, caracterizando cada tipo, en función de la manera de salvar el vano y generar altura. Al objeto de poder comparar los diversos tipos estructurales, se van a definir unos nuevos coeficientes, que van a tratar de cuantificar la eficacia estructural de cada uno de estos tipos. Se produce el análisis de los tipos estructurales sobre edificaciones reales, que han sido construidas a lo lardo del periodo histórico propuesto. Este análisis intenta recoger los elementos más significativos de la evolución de la tipología estructural llevada a cabo, y se centra en el estudio de: elementos resistentes, materiales, secciones, métodos de análisis estructural y base de cálculo utilizada. Además, en un intento de recoger la evolución de otros elementos de la arquitectura industrial, much más relacionados con el proceso productivo generador de la actividad industrial, se hace un análisis sobre las chimeneas industriales, planteándose también, conceptos de eficacia estructural. Las chimeneas estudiadas, son un claro reflejo, a modo de resumen, de la evolución de la arquitectura industrial.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16618
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307704
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1087897
Notas Locales:

Tesis 2003-088/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image