RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio y aplicaciones sintéticas de las reacciones de aminólisis enzimáticas catalizadas por la lipasa b de candida antárctica

Author:
García Urdiales, EduardoUniovi authority
Director:
Gotor Santamaría, Vicente MiguelUniovi authority; Rebolledo Vicente, FranciscaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2001-07-06
Descripción física:
227 p.
Abstract:

La lipasa B de Candida antarctica (CALB) es un catalizador que ha mostrado una alta eficiencia y selectividad en reacciones de aminolisis y amonolisis. De estos procesos se obtienen aminas y amidas ópticamente activas, compuestos de gran interés en la síntesis de productos con actividad biológica. En esta memoria se lleva a cabo la aplicación y estudio de determinadas reacciones de amonolisis y aminolisis catalizadas por esta lipasa. El trabajo realizado se ha dividido en cuatro capítulos. Capítulo 1. Se utiliza la reacción de amonolisis enzimática catalizada por la CALB para resolución del (+-)-4-cloro-3-hidroxibutanoato de etilo. Esta metodología permite la obtención, con altos excesos enantioméricos, de la (R)-y(S)-4-cloro-3-hidroxibutanamida que, posteriormente, fueron transformadas por medio de una reducción y un reordenamiento de Hofmann en ambos enantiómeros del pirrolidin-3-ol y la 5-(clorometil)-1,3-oxazolidin-2-ona respectivamente. Este trabajo ha sido publicado en: E. García-Urdiales, F.Rebolledo, V. Gotor, "Enzymatic ammonolysic of ethyl(+-)-4-chloro-3-hydroxybutanoate. Chemoenzymatic syntheses of both enantiomers of pyrrolidin-3-ol and 5-(chloromethyl)-1,3-oxazolidin-2-one", Tetrahedron: Asymmetry, 1999,10,721-726. Capítulo 2. En este capítulo se estudia la reacción de amonolisis enzimática correspondiente el capitulo anterior mediante simulaciones de dinámica molecular (SDM). Como sustrato modelo se utiliza (+-)-3-hidroxipentanoato de etilo. Las simulaciones llevadas a cabo sobre los análogos de los estados de transición correspondientes a las etapas de vacilación y desafiliación del enzima proporcionan valores más bajos de energía para los enantiomeros R, lo que está de acuerdo con los resultados experimentales. Para el análisis energético se consideraron diferentes subsistemas del complejo enzima-sustrato, obteniéndose los mejores resultados cuando solo se tienen en cuenta los aminoácidos más próximos al sustrato.

La lipasa B de Candida antarctica (CALB) es un catalizador que ha mostrado una alta eficiencia y selectividad en reacciones de aminolisis y amonolisis. De estos procesos se obtienen aminas y amidas ópticamente activas, compuestos de gran interés en la síntesis de productos con actividad biológica. En esta memoria se lleva a cabo la aplicación y estudio de determinadas reacciones de amonolisis y aminolisis catalizadas por esta lipasa. El trabajo realizado se ha dividido en cuatro capítulos. Capítulo 1. Se utiliza la reacción de amonolisis enzimática catalizada por la CALB para resolución del (+-)-4-cloro-3-hidroxibutanoato de etilo. Esta metodología permite la obtención, con altos excesos enantioméricos, de la (R)-y(S)-4-cloro-3-hidroxibutanamida que, posteriormente, fueron transformadas por medio de una reducción y un reordenamiento de Hofmann en ambos enantiómeros del pirrolidin-3-ol y la 5-(clorometil)-1,3-oxazolidin-2-ona respectivamente. Este trabajo ha sido publicado en: E. García-Urdiales, F.Rebolledo, V. Gotor, "Enzymatic ammonolysic of ethyl(+-)-4-chloro-3-hydroxybutanoate. Chemoenzymatic syntheses of both enantiomers of pyrrolidin-3-ol and 5-(chloromethyl)-1,3-oxazolidin-2-one", Tetrahedron: Asymmetry, 1999,10,721-726. Capítulo 2. En este capítulo se estudia la reacción de amonolisis enzimática correspondiente el capitulo anterior mediante simulaciones de dinámica molecular (SDM). Como sustrato modelo se utiliza (+-)-3-hidroxipentanoato de etilo. Las simulaciones llevadas a cabo sobre los análogos de los estados de transición correspondientes a las etapas de vacilación y desafiliación del enzima proporcionan valores más bajos de energía para los enantiomeros R, lo que está de acuerdo con los resultados experimentales. Para el análisis energético se consideraron diferentes subsistemas del complejo enzima-sustrato, obteniéndose los mejores resultados cuando solo se tienen en cuenta los aminoácidos más próximos al sustrato.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16598
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248376
Local Notes:

Tesis 2001-076

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image