Mostrar el registro sencillo del ítem

Estudio de las variaciones dimensionales y subsidiarias a la polimerización, acontecidas a los acrílicos utilizados como bases protéticas

dc.contributor.authorRodríguez González, Manuel Ángel
dc.contributor.otherEscuela de Estomatología, Departamento de
dc.date.accessioned2013-06-14T10:14:14Z
dc.date.available2013-06-14T10:14:14Z
dc.date.issued1987
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56712
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16579
dc.description.abstractEn el presente trabajo experimental se realiza un estudio del comportamiento de adaptación, a un modelo maestro, seguido por los acrílicos lineales, en presentación polvo/líquido, que son más utilizados en la construcción de bases para prótesis completa. El planteamiento del trabajo está fundamentado en el hecho unánimemente aceptado por todos los autores de que: la retención protésica es un factor de capital importancia en el pronóstico y confort de la prótesis completa. Es también principio de aceptación generalizada la existencia de una relación directa entre la retención y la congruencia de adaptación establecida entre el modelo de partida y la base acrílica obtenida. Por todo ello no hemos planteado como tema el estudiar los acrílicos más utilizados en la construcción de prótesis completa y procesarlos con diferentes técnicas de polimerización, para una vez que han sido obtenidas las bases estudiar el comportamiento de congruencia de las mismas. Los acrílicos utilizados han sido 19, lineales y en presentación polvo/ líquido, que han sido clasificados en tres grupos: autopolimerizables, termopolimerizables y resinas fluidas. Las técnicas de polimerización usadas han sido 12. Se ha usado como empaquetado el mecanismo de compresión, inyección simple e inyección continua; y como fuente exógeno de polimerización: la temperatura ambiente y el aporte de calor (húmedo o seco).
dc.language.isospa
dc.titleEstudio de las variaciones dimensionales y subsidiarias a la polimerización, acontecidas a los acrílicos utilizados como bases protéticas
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1987-015/I-II


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem