RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estructura electrónica y molecular de n-aril-b-fosfacenilenaminas : análisis teórico de los mecanismos de reacción. Formación selectiva de enlaces metal-carbono en compuestos heterobimetalicos

Autor(es) y otros:
Tejerina Antón, Baudilio
Director(es):
García-Granda, SantiagoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999-11-26
Descripción física:
361 p.
Resumen:

Todo proceso natural es objeto de cálculo. Especialmente, los átomos y las moléculas que componen la materia más compleja, así como sus interacciones y cambios, se encuentran regidas por las leyes de la naturaleza. La comprensión y conocimiento de estas leyes nos permite predecir con cierto grado de exactitud dichos procesos. Este es el principal motivo por el que la Química Teórica Pura y Aplicada están siendo apreciadas y usadas más y más cada día. De hecho, podríamos asegurar sin ninguna duda que todos los laboratorios modernos del mundo poseen alguna parte de ellos relacionada con la Química Computacional. En la presente memoria, se expone una brevísima introducción a los fundamentos de la Química Teórica y sus aplicaciones. Después se tratan varios problemas sobre sistemas de diferente naturaleza química, los caminos seguidos para su resolución y finalmente la solución misma. Sobre las sólidas bases establecidas por los experimentos de RMN en disolución, surgen questiones relacionadas con el comportamiento químico de ciertos compuestos de litio y fósforo. La Mecánica Molecular y la Mecánica Cuántica semiempírica constituyen un conjunto apropiado de procedimientos para estudiar adecuadamente aspectos estructurales de fosfacenos y fosfacenos litiados. Además de la estructura de estas moléculas en sus cristales, determinadas por difracción de rayos X, la Mecánica Cuántica Ab Initio realizada sobre modelos de estos compuestos organofosforados, nos ha permitido además tener en cuenta sus estructuras electrónicas. Este especto deja abierta la posibilidad de investigar al mismo tiempo estructura y distribución electrónica pudiendo proponer nuevos mecanismos sobre la evolución de estos sistemas en reacción. La geometría y la estructura electrónica de complejos homo y heterobimetálicos de manganeso y renio, con ligandos S2CPR3 unido a ambos metales, [(CO)3M-(S2CPR3)-M¿(CO)3](M,M¿=Mn,Re)[...]

Todo proceso natural es objeto de cálculo. Especialmente, los átomos y las moléculas que componen la materia más compleja, así como sus interacciones y cambios, se encuentran regidas por las leyes de la naturaleza. La comprensión y conocimiento de estas leyes nos permite predecir con cierto grado de exactitud dichos procesos. Este es el principal motivo por el que la Química Teórica Pura y Aplicada están siendo apreciadas y usadas más y más cada día. De hecho, podríamos asegurar sin ninguna duda que todos los laboratorios modernos del mundo poseen alguna parte de ellos relacionada con la Química Computacional. En la presente memoria, se expone una brevísima introducción a los fundamentos de la Química Teórica y sus aplicaciones. Después se tratan varios problemas sobre sistemas de diferente naturaleza química, los caminos seguidos para su resolución y finalmente la solución misma. Sobre las sólidas bases establecidas por los experimentos de RMN en disolución, surgen questiones relacionadas con el comportamiento químico de ciertos compuestos de litio y fósforo. La Mecánica Molecular y la Mecánica Cuántica semiempírica constituyen un conjunto apropiado de procedimientos para estudiar adecuadamente aspectos estructurales de fosfacenos y fosfacenos litiados. Además de la estructura de estas moléculas en sus cristales, determinadas por difracción de rayos X, la Mecánica Cuántica Ab Initio realizada sobre modelos de estos compuestos organofosforados, nos ha permitido además tener en cuenta sus estructuras electrónicas. Este especto deja abierta la posibilidad de investigar al mismo tiempo estructura y distribución electrónica pudiendo proponer nuevos mecanismos sobre la evolución de estos sistemas en reacción. La geometría y la estructura electrónica de complejos homo y heterobimetálicos de manganeso y renio, con ligandos S2CPR3 unido a ambos metales, [(CO)3M-(S2CPR3)-M¿(CO)3](M,M¿=Mn,Re)[...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16558
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230868
Notas Locales:

Tesis 1999-118

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image