Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias para lo obtención de variedades de judía (phaseolus vulgaris l.) Cv. Faba granja, resistentes a la antracnosis (colletoricum lindemuthianum sacc and mag), en Asturias
dc.contributor.advisor | Rodríguez Fernández, Eladio Roberto | |
dc.contributor.author | Fernández Martínez, María Teresa | |
dc.contributor.other | Biología de Organismos y Sistemas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-14T10:13:59Z | |
dc.date.available | 2013-06-14T10:13:59Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162114 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/16546 | |
dc.description.abstract | La mejora de la judía cv. Faba granja, por su resistencia a la antracnosis, requiere de un programa de retrocruzamientos, que en unos ocho años podría ofrecer a los agricultores, variedades resistentes de interés en la región. La aplicación de las nuevas biotecnologías en la mejora de plantas, permite acortar notablemente el tiempo en el que se conseguirían variedades resistentes. En este trabajo se exponen las bases preliminares tanto para el establecimiento de un programa de mejora clásico, mediante retrocruzamiento, como el protocolo in vitro, para el desarrollo de un programa de mejora mediante variación somaclonal. Los resultados obtenidos permitirán diseñar trabajos futuros encaminados a la obtención de una variedad de judía de grano blanco y grande, de interés para Asturias. En el trabajo se identificaron las razas de colletotrichum lindemuthianum presentes en Asturias y se seleccionaron variedades y líneas de judía importadas, tanto por su resistencia a la antracnosis, como por su adaptación a la región, estableciendo en una primera aproximación, los genotipos más adecuados como parentales en un futuro programa de mejora clásico por retrocruzamientos, en los que cada una de las variedades locales, sería genitor recurrente. Igualmente, se estableció un protocolo de micropropagación directa e indirecta de judía, mediante cultivo in vitro, al objeto de poder iniciar un programa de mejora mediante variación somaclonal que complemente al programa de mejora clásico. | |
dc.format.extent | 157 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Estrategias para lo obtención de variedades de judía (phaseolus vulgaris l.) Cv. Faba granja, resistentes a la antracnosis (colletoricum lindemuthianum sacc and mag), en Asturias | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1995-079 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7670]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo