Mostrar el registro sencillo del ítem

Epidemiologia del pulmón del cuidador de palomas en Asturias. Hiperreactividad bronquial inespecífica en un grupo de colombófilos asturianos

dc.contributor.advisorArribas Castrillo, José Manuel 
dc.contributor.authorGarcía Clemente, Marta María 
dc.contributor.otherMedicina, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:13:51Z
dc.date.available2013-06-14T10:13:51Z
dc.date.issued1992
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115902
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16528
dc.description.abstractSe realiza un estudio prospectivo epidemiológico, clínico, inmunológico y de funcionalismo pulmonar en 102 colombófilos asturianos. No se observa ningún caso del "pulmón del cuidador de aves" en su forma típica. Observamos sin embargo formas atípicas de la enfermedad, en forma de bronquitis crónica (b.c.)(46% de los sujetos). Se observa asimismo una elevada incidencia de hiperreactividad bronquial inespecífica (hbi) (30% de sujetos). En relación con los estudios inmunológicos, se realizaron determinaciones de precipitinas, igg e igg4 específicas frente a excremento de paloma. Observamos relación entre el nivel de sensibilización y la incidencia de bc e hbi. De esta manera podemos considerar la bc como parte integrante de la morbilidad asociada al cuidado de las palomas. Por otra parte, tanto las precipitinas como los niveles de igg e igg4 específicas, no pueden ser considerados simplemente como signos de exposición.
dc.language.isospa
dc.titleEpidemiologia del pulmón del cuidador de palomas en Asturias. Hiperreactividad bronquial inespecífica en un grupo de colombófilos asturianos
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1992-040


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem