RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Epidemiología de los factores de riesgo de cardiopatía isquémica en la ciudad de León

Autor(es) y otros:
Bayón Fernández, Julián
Director(es):
Simarro Martín-Ambrosio, EugenioAutoridad Uniovi; Álvarez Arenal, ÁngelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2002
Descripción física:
119 p.
Resumen:

Teniendo en cuenta la baja mortalidad por enfermedades cardiovasculares (ECV) relacionadas con la arteriosclerosis tanto en la Comunidad de Castilla y León como en el propio León, nos planteamos la hipótesis de si ello pudiera estar en relación con una baja incidencia de factores de riesgo (FR) cardiovascular. Para ello elegimos la ciudad de León y se diseñó un estudio de sección transversal para conocer los FR de esa población. La muestra fue elegida de forma aleatoria simple a partir del censo municipal. Se obtuvieron los siguientes parámetros: Tensión arterial basal, colesterol total y sus fracciones HDL-Colesterol y LDL-Colesterol, triglicéridos, consumo de cigarrillos e índice de masa corporal. Los resultados muestran una prevalencia de FR en esa población similar a la de otras regiones de España con mayor incidencia de ECV, por lo que puede deducirse que en esta población pudiera existir algún o algunos factores protectores de ECV. Del presente análisis también se puede deducir como dato a destacar el bajo control de la hipertensión arterial en la población estudiada.

Teniendo en cuenta la baja mortalidad por enfermedades cardiovasculares (ECV) relacionadas con la arteriosclerosis tanto en la Comunidad de Castilla y León como en el propio León, nos planteamos la hipótesis de si ello pudiera estar en relación con una baja incidencia de factores de riesgo (FR) cardiovascular. Para ello elegimos la ciudad de León y se diseñó un estudio de sección transversal para conocer los FR de esa población. La muestra fue elegida de forma aleatoria simple a partir del censo municipal. Se obtuvieron los siguientes parámetros: Tensión arterial basal, colesterol total y sus fracciones HDL-Colesterol y LDL-Colesterol, triglicéridos, consumo de cigarrillos e índice de masa corporal. Los resultados muestran una prevalencia de FR en esa población similar a la de otras regiones de España con mayor incidencia de ECV, por lo que puede deducirse que en esta población pudiera existir algún o algunos factores protectores de ECV. Del presente análisis también se puede deducir como dato a destacar el bajo control de la hipertensión arterial en la población estudiada.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16526
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=287049
Notas Locales:

Tesis 2002-034

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image