RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Enzimuria N.A.G. y otros marcadores glomerulo-tubulares renales en el deportista

Autor(es) y otros:
García Miranda, Ramón MarcelinoAutoridad Uniovi
Director(es):
Martín Sánchez, María Jesús
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1991
Resumen:

El e.f. intenso y prolongado acarrea alteraciones en el funcionalismo renal, cuyo mecanismo íntimo no es muy bien conocido. La rápida compensación de las alteraciones hidroelectrolíticas, de ph, etc, exige la participación del riñón para el mantenimiento de un cierto grado de homeostasis y aunque esta consensuado unánimamente como transitoria y reversible en individuos sanos, es posible que tras una actividad física extenuante y muy duradera, acontezcan afectaciones importantes en los procesos glomérulo-tubulares que acarreen profundos cambios funcionales e incluso "lesionales".

El e.f. intenso y prolongado acarrea alteraciones en el funcionalismo renal, cuyo mecanismo íntimo no es muy bien conocido. La rápida compensación de las alteraciones hidroelectrolíticas, de ph, etc, exige la participación del riñón para el mantenimiento de un cierto grado de homeostasis y aunque esta consensuado unánimamente como transitoria y reversible en individuos sanos, es posible que tras una actividad física extenuante y muy duradera, acontezcan afectaciones importantes en los procesos glomérulo-tubulares que acarreen profundos cambios funcionales e incluso "lesionales".

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16523
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91164
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=600623
Notas Locales:

Tesis 1991-076

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image