RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Enseñanza sobre Europa en el currículum de las etapas de escolarización obligatoria en España e Inglaterra

Autor(es) y otros:
Fernández García, Carmen MaríaAutoridad Uniovi
Director(es):
Rodríguez Neira, TeófiloAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-10-21
Descripción física:
509 p.
Resumen:

Si bien es cierto que la Unión Europea comenzó siendo inicialmente concebida como una organización supranacional, con fines eminentemente económico - políticos, lo cierto es que a lo largo de tiempo, está ha ampliado sus metas, recogiendo también entre sus prioridades a la educación. A partir de este momento, empiezan a ser numerosas las referencias a la actividad educativa, tanto en los tratado constitutivos de las comunidades europeas, como en documentos comunitarios que abordan especificamente temáticas educativas. Progresivamente, el término dimensión europea de la educación, comienza a ser frecuente en el vocabulario pedagógico, pretendiendo responder con él, a los nuevos retos que plantea la sociedad. Conscientes de la amplitud de esta dimensión y de la imposibilidad de abarcarla totalmente en nuestra investigación, hemos centrado nuestro interés en conocer, describir y comparar, más especificamente cómo los sistemas escolares español e inglés, se encargan de abordar este tema y más concretamente, cómo en el currículum correspondiente a la escolarización obligatoria, se contempla la enseñanza sobre europa.

Si bien es cierto que la Unión Europea comenzó siendo inicialmente concebida como una organización supranacional, con fines eminentemente económico - políticos, lo cierto es que a lo largo de tiempo, está ha ampliado sus metas, recogiendo también entre sus prioridades a la educación. A partir de este momento, empiezan a ser numerosas las referencias a la actividad educativa, tanto en los tratado constitutivos de las comunidades europeas, como en documentos comunitarios que abordan especificamente temáticas educativas. Progresivamente, el término dimensión europea de la educación, comienza a ser frecuente en el vocabulario pedagógico, pretendiendo responder con él, a los nuevos retos que plantea la sociedad. Conscientes de la amplitud de esta dimensión y de la imposibilidad de abarcarla totalmente en nuestra investigación, hemos centrado nuestro interés en conocer, describir y comparar, más especificamente cómo los sistemas escolares español e inglés, se encargan de abordar este tema y más concretamente, cómo en el currículum correspondiente a la escolarización obligatoria, se contempla la enseñanza sobre europa.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16521
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307818
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1092412
Notas Locales:

Tesis 2003-046

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image