Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración y validación de mapas de susceptibilidad de deslizamientos mediante técnicas de análisis espacial
dc.contributor.advisor | Cendredo Uceda, Antonio | |
dc.contributor.advisor | Díaz de Terán Mira, José Ramón | |
dc.contributor.author | Remondo Tejerina, Juan | |
dc.contributor.other | Geología, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-14T10:13:41Z | |
dc.date.available | 2013-06-14T10:13:41Z | |
dc.date.issued | 2001-09-17 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248322 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/16506 | |
dc.description.abstract | Este trabajo es una contribución al desarrollo y validación de nuevos métodos y procedimientos para el análisis de la susceptibilidad y peligrosidad de deslizamientos, basados en el conocimiento de la ocurrencia espacial y temporal en el pasado reciente, a través de la aplicación de SIG y de técnicas de análisis de datos espaciales (SDA). El análisis espacial y temporal se ha aplicado para mejorar el conocimiento de los factores causales directos e indirectos, la importancia del proceso en la evolución geomorfológica del área de estudio, y para estimar los cambios experimentados por el proceso en las últimas décadas, como resultado de la influencia humana u otras tendencias del cambio global. El objeto principal de este trabajo consiste en desarrollar una metodología de elaboración de mapas de susceptibilidad y peligrosidad debido a deslizamientos,mediante técnicas de análisis y el empleo de SIG, a partir del estudio de la ocurrencia de movimientos en masa en el pasado reciente (últimos 40-50 años). -Determinar los parámetros condicionantes mas significativos y su contribución relativa a la inestabilidad de las laderas. -Definir la combinación de factores que proporciona el mejor balance entre esfuerzos y precisión de los resultados. -Contrastar distintos procedimientos y técnicas matemáticas de análisis y predicción de estos movimientos. -Validar los mapas resultantes para establecer su valor predictivo. -Evaluar el error de los datos analizados y estimar su influencia en los resultados finales. -Desarrollar procedimientos para la aplicación de los mapas de susceptibilidad a la evolución de la amenaza, el riesgo y el impacto sobre los procesos. -Determinar la evolución de los procesos de ladera en el área de estudio en las ultimas decadas, e identificar las tendencias de cambio. [...] | |
dc.format.extent | 499 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.title | Elaboración y validación de mapas de susceptibilidad de deslizamientos mediante técnicas de análisis espacial | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2001-160/I-II | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2164]