RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El gallego hablado en Cangas de Morrazo

Autor(es) y otros:
González González, Margarita
Director(es):
Cano González, Ana MaríaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-06-05
Descripción física:
911 p.
Resumen:

Se presenta una descripción de la variedad dialectal gallega que se habla en el municipio del mismo nombre de la península de Morrazo, en la provincia de Pontevedra. Se trata de una descripción sincrónica que refleja el estado actual, vivo, de la lengua -los datos se obtuvieron de encuestas orales grabadas por todo el principio-, y que adoptan un enfoque funcional y estructural, partiendo de postulados puramente lingüísticos, de la metodología y conceptos utilizados por las gramáticas estructurales y funcionales. Además de conocer el sistema lingüístico del municipio, se indica su nivel de uso, sin hacer ningún tipo de valoración sobre la corrección o incorrección del empleo del mismo y señalando las posibles interferencias con el castellano. Con este fin, el estudio dialectológico que describe la fonética, morfosintaxis y el léxico característicos de la zona se completa con una aproximación a la situación sociolingüística del lugar y una descripción de las interferencias lingüísticas entre gallego y castellano.

Se presenta una descripción de la variedad dialectal gallega que se habla en el municipio del mismo nombre de la península de Morrazo, en la provincia de Pontevedra. Se trata de una descripción sincrónica que refleja el estado actual, vivo, de la lengua -los datos se obtuvieron de encuestas orales grabadas por todo el principio-, y que adoptan un enfoque funcional y estructural, partiendo de postulados puramente lingüísticos, de la metodología y conceptos utilizados por las gramáticas estructurales y funcionales. Además de conocer el sistema lingüístico del municipio, se indica su nivel de uso, sin hacer ningún tipo de valoración sobre la corrección o incorrección del empleo del mismo y señalando las posibles interferencias con el castellano. Con este fin, el estudio dialectológico que describe la fonética, morfosintaxis y el léxico característicos de la zona se completa con una aproximación a la situación sociolingüística del lugar y una descripción de las interferencias lingüísticas entre gallego y castellano.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16460
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=287103
Notas Locales:

Tesis 2003-060

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image