RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El clarinetista Antonio Romero y Andía (1815-1886)

Autor(es) y otros:
Ventimilla Bonet, Alberto
Director(es):
Sobrino Sánchez, RamónAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2002-06-17
Descripción física:
1343 p.
Resumen:

Con la presente tesis doctoral sobre Antonio Romero y Andía (1815-1886) presentamos la biografía de un músico español del S.XIX prácticamente desconocido hasta ahora. Romero fue clarinetista, profesor de clarinete y oboe del Conservatorio de Madrid, editor, almacenista de música, propietario y fundador del Salón Romeo. Siguiendo su trayectoria vital, profundizamos en temas colaterales como la importancia de las instituciones musicales militares en el desarrollo de la música española; la condición social del instrumentista en el siglo XIX en España, el nacimiento de una nueva pedagogía musical en España y la repercusión y participación de los músicos españoles en las exposiciones nacionales y universales coetáneas, la compleja controversia sobre la ópera española o la revolución de la editorial y comercio musical español en la segunda mitad del siglo XIX. El trabajo se completa con el estudio y valoración del clarinetista Sistema Romero, y diversos apéndices documentales que aportan una selección de fuentes que hemos manejado para elaborar esta investigación

Con la presente tesis doctoral sobre Antonio Romero y Andía (1815-1886) presentamos la biografía de un músico español del S.XIX prácticamente desconocido hasta ahora. Romero fue clarinetista, profesor de clarinete y oboe del Conservatorio de Madrid, editor, almacenista de música, propietario y fundador del Salón Romeo. Siguiendo su trayectoria vital, profundizamos en temas colaterales como la importancia de las instituciones musicales militares en el desarrollo de la música española; la condición social del instrumentista en el siglo XIX en España, el nacimiento de una nueva pedagogía musical en España y la repercusión y participación de los músicos españoles en las exposiciones nacionales y universales coetáneas, la compleja controversia sobre la ópera española o la revolución de la editorial y comercio musical español en la segunda mitad del siglo XIX. El trabajo se completa con el estudio y valoración del clarinetista Sistema Romero, y diversos apéndices documentales que aportan una selección de fuentes que hemos manejado para elaborar esta investigación

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16440
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266271
Notas Locales:

Tesis 2002-138/I-II

Colecciones
  • Tesis [7670]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image