RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El beneficio económico esperado en la minería de carbón térmico de la región castellano-leonesa

Autor(es) y otros:
Díez Díez, Pedro
Director(es):
Escanciano Montousse, Luis RamónAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Escuela Técnia Superior de Ingenieros Industriales, Departamento de
Fecha de publicación:
1987
Resumen:

En este trabajo se aborda el estudio del beneficio económico esperado en la minería del carbón energético en la región castellano-leonesa. En el capitulo I se analiza la situación actual del sector: reservas consumo precios etc. En el capitulo II el autor elabora una metodología para control de costes permanentes. En el capítulo III se estudian los diferentes tipos de beneficio y se establece el que juzga de más interés: el beneficio tipo (ingresos-costos +- valor variación stok). En los capítulos IV y V se aborda el análisis de costes de la empresa minera desde un punto de vista puramente matemático y deductivo para posibilitar un análisis de la situación según los costes y como función de la producción estableciendo una estructuración real de aquellos. En el capítulo VI se plantea la integral del beneficio de expresión sencilla y fácil resolución resaltándose la necesidad de utilización de un intervalo probabilístico de la producción. Finalmente en anexo se realiza un intento de aplicación a dos empresas determinadas. Una de las conclusiones de mayor interés radica en señalar que este tipo de estudios debería realizarse con carácter singular para cada yacimiento concreto y no para cada empresa dados los diferentes factores y la desigual incidencia de los mismos en los costes que condicionan su particular economía. (Téngase en cuenta que hay empresas explotando más de un yacimiento de condiciones muy diferentes que no deberían ser tratados en un estudio unitario).

En este trabajo se aborda el estudio del beneficio económico esperado en la minería del carbón energético en la región castellano-leonesa. En el capitulo I se analiza la situación actual del sector: reservas consumo precios etc. En el capitulo II el autor elabora una metodología para control de costes permanentes. En el capítulo III se estudian los diferentes tipos de beneficio y se establece el que juzga de más interés: el beneficio tipo (ingresos-costos +- valor variación stok). En los capítulos IV y V se aborda el análisis de costes de la empresa minera desde un punto de vista puramente matemático y deductivo para posibilitar un análisis de la situación según los costes y como función de la producción estableciendo una estructuración real de aquellos. En el capítulo VI se plantea la integral del beneficio de expresión sencilla y fácil resolución resaltándose la necesidad de utilización de un intervalo probabilístico de la producción. Finalmente en anexo se realiza un intento de aplicación a dos empresas determinadas. Una de las conclusiones de mayor interés radica en señalar que este tipo de estudios debería realizarse con carácter singular para cada yacimiento concreto y no para cada empresa dados los diferentes factores y la desigual incidencia de los mismos en los costes que condicionan su particular economía. (Téngase en cuenta que hay empresas explotando más de un yacimiento de condiciones muy diferentes que no deberían ser tratados en un estudio unitario).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16436
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56553
Notas Locales:

Tesis 1987-041

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image