RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El abastecimiento de agua en el derecho administrativo

Autor(es) y otros:
Álvarez Fernández, MónicaAutoridad Uniovi
Director(es):
Bocanegra Sierra, Raúl EugenioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Derecho Público, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-05-16
Descripción física:
877 p.
Resumen:

El agua es uno de los recursos más necesarios para la vida humana y su abastacimiento domiciliario en condiciones adecuadas de calidad un servicio fundamental en todo estado. La prestación del servicio plantea múltiples problemas jurídicos que son objeto de estudio en esta tesis. Abastecer de agua a los ciudadanos exige previamente la obtención de los caudales convenientes a tal finalidad, a través de la gestión del dominio público hidráulico, la planificación hidrológica y la construcción y mantenimiento de las infraestructuras que permitan su transporte, lo que existe la toma en consideración de aspectos diversos de carácter jurídico, económico, territorial o ambiental. Ahora bien la consideración del abastecimiento de agua como aprovechamiento hidráulico básico no debe solapar su condición de servicio público. Ello exige, en primer lugar, la colaboración entre las distintas administraciones: la local como titular inicial de servicio, la competente en materia de aguas en cada caso, y la automática, en muchas ocasiones, por el carácter supramunicipal de las obras necesarias para el llamado abastecimiento en alta. Pero además, no debe olvidarse una parte esencial del abastecimiento de agua y que resulta determinante de la esencialidad que se atribuye a este servicio, los usuarios, los titulares de las necesidades hidráulicas, los primeros interesados en una prestación efectiva y eficaz del abastecimiento de agua, lo que hace surgir un especial relación jurídica entre los mismos y las entidades suministradoras. En este punto, las dificultades de articulación entre la administración titular del servicio, los eventuales prestadores privados y los particulares se traduce en un haz de relaciones jurídicas que reflejan un cúmulo de derechos y obligaciones de la titularidad de estos últimos que se corresponden, a su vez, con un entramando de obligaciones y prerrogativas administrativas en orden a la prest

El agua es uno de los recursos más necesarios para la vida humana y su abastacimiento domiciliario en condiciones adecuadas de calidad un servicio fundamental en todo estado. La prestación del servicio plantea múltiples problemas jurídicos que son objeto de estudio en esta tesis. Abastecer de agua a los ciudadanos exige previamente la obtención de los caudales convenientes a tal finalidad, a través de la gestión del dominio público hidráulico, la planificación hidrológica y la construcción y mantenimiento de las infraestructuras que permitan su transporte, lo que existe la toma en consideración de aspectos diversos de carácter jurídico, económico, territorial o ambiental. Ahora bien la consideración del abastecimiento de agua como aprovechamiento hidráulico básico no debe solapar su condición de servicio público. Ello exige, en primer lugar, la colaboración entre las distintas administraciones: la local como titular inicial de servicio, la competente en materia de aguas en cada caso, y la automática, en muchas ocasiones, por el carácter supramunicipal de las obras necesarias para el llamado abastecimiento en alta. Pero además, no debe olvidarse una parte esencial del abastecimiento de agua y que resulta determinante de la esencialidad que se atribuye a este servicio, los usuarios, los titulares de las necesidades hidráulicas, los primeros interesados en una prestación efectiva y eficaz del abastecimiento de agua, lo que hace surgir un especial relación jurídica entre los mismos y las entidades suministradoras. En este punto, las dificultades de articulación entre la administración titular del servicio, los eventuales prestadores privados y los particulares se traduce en un haz de relaciones jurídicas que reflejan un cúmulo de derechos y obligaciones de la titularidad de estos últimos que se corresponden, a su vez, con un entramando de obligaciones y prerrogativas administrativas en orden a la prest

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16429
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=287130
Notas Locales:

Tesis 2003-004

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image