RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos citotóxicos y mitogénicos del TNF en fibroblastos murinos

Author:
Rodríguez González, RenéUniovi authority
Director:
Sánchez Lazo, Pedro ManuelUniovi authority; Ramos González, Sofía María del CarmenUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Bioquímica y Biología Molecular, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2002-07-11
Descripción física:
104 P.
Abstract:

El TNF puede inducir tanto la muerte como la proliferación celular según el tipo celular y las distintas condiciones ambientales. En el presente trabajo se aborda el estudio de ambos efectos en un mismo tipo celular, los fibroblastos murinos no transformados NIH 3T3. Estas células no son sensibles al efecto tóxico del TNF a menos que se encuentre inhibida la expresión génica. Así, el tratamiento con TNF en presencia de actinomicina D (Act-D)induce un mecanismo apoptótico en el que la mitocondria es esencial. La inhibición general de las caspasas provoca el cambio a un mecanismo necrótico. En células sincronizadas en fase GO, el TNF induce la síntesis de ADN; sin embargo, simultáneamente provoca la muerte de las células que no pueden proliferar. Los factores de crecimiento del suero evitan la aparición de este efecto tóxico. La muerte celular inducida por TNF y Act-D se produce en todas las fases del ciclo celular y la parada en distintos puntos del ciclo sensibiliza las células al efecto tóxico del TNF, eliminando el requerimiento de Act-D. Las señales apoptóticas inducidas por el TNF en células paradas en fase G1/S son análogas a las inducidas en células no sicronizadas por TNF y Act-D excepto que la pérdida de potencial mitocondrial es más tardía en las primeras.

El TNF puede inducir tanto la muerte como la proliferación celular según el tipo celular y las distintas condiciones ambientales. En el presente trabajo se aborda el estudio de ambos efectos en un mismo tipo celular, los fibroblastos murinos no transformados NIH 3T3. Estas células no son sensibles al efecto tóxico del TNF a menos que se encuentre inhibida la expresión génica. Así, el tratamiento con TNF en presencia de actinomicina D (Act-D)induce un mecanismo apoptótico en el que la mitocondria es esencial. La inhibición general de las caspasas provoca el cambio a un mecanismo necrótico. En células sincronizadas en fase GO, el TNF induce la síntesis de ADN; sin embargo, simultáneamente provoca la muerte de las células que no pueden proliferar. Los factores de crecimiento del suero evitan la aparición de este efecto tóxico. La muerte celular inducida por TNF y Act-D se produce en todas las fases del ciclo celular y la parada en distintos puntos del ciclo sensibiliza las células al efecto tóxico del TNF, eliminando el requerimiento de Act-D. Las señales apoptóticas inducidas por el TNF en células paradas en fase G1/S son análogas a las inducidas en células no sicronizadas por TNF y Act-D excepto que la pérdida de potencial mitocondrial es más tardía en las primeras.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16411
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266346
Local Notes:

Tesis 2002-152

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image