RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Ecofisiología de palmaria palmata con relación al contenido de nutrientes y aplicación al cultivo

Autor(es) y otros:
Martínez Díaz-Caneja, Brezo
Director(es):
Rico Ordás, José ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología de Organismos y Sistemas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2004-07-26
Descripción física:
146 p.
Resumen:

La variación fisiológica del alga comestible palmaria con relación al contenido de nutrientes del medio marino, y a los factores ambientales que varían en el ecosistema costero se estudió en dos poblaciones del norte de España. La disponibilidad de nitrógeno y fósforo, la luz, y el oleaje mostraron una íntima sincronización con la variación estacional del estado fisiológico y valor nutricional de los individuos. En condiciones de alta disponibilidad de nitrógeno y fósforo, alto oleaje, y baja irradiación, estos nutrientes se almacenaron en el talo en forma de reservas. Se observaron también evidencias de que la cinética de captación de éstos nutrientes son bifásicas, permitiendo la adquisición de los nutrientes a todo el rango de concentraciones observado en el campo. Esta especie también mostró una marcada adecuación metabólica a las condiciones de luz y sombra en las que crece en su hábitat natural. Las plantas de luz mostraron valores más altos de carbono, coincidiendo con una dilución de los compuestos ricos en nutrientes del talo, al final del verano. El cultivo vertical en cuerdas de P.palmata fue adecuado a las condiciones de la costa norte de España. La tecnología se transfirió a una empresa de nueva creación promoviendo el cultivo de macroalgas en nuestro país.

La variación fisiológica del alga comestible palmaria con relación al contenido de nutrientes del medio marino, y a los factores ambientales que varían en el ecosistema costero se estudió en dos poblaciones del norte de España. La disponibilidad de nitrógeno y fósforo, la luz, y el oleaje mostraron una íntima sincronización con la variación estacional del estado fisiológico y valor nutricional de los individuos. En condiciones de alta disponibilidad de nitrógeno y fósforo, alto oleaje, y baja irradiación, estos nutrientes se almacenaron en el talo en forma de reservas. Se observaron también evidencias de que la cinética de captación de éstos nutrientes son bifásicas, permitiendo la adquisición de los nutrientes a todo el rango de concentraciones observado en el campo. Esta especie también mostró una marcada adecuación metabólica a las condiciones de luz y sombra en las que crece en su hábitat natural. Las plantas de luz mostraron valores más altos de carbono, coincidiendo con una dilución de los compuestos ricos en nutrientes del talo, al final del verano. El cultivo vertical en cuerdas de P.palmata fue adecuado a las condiciones de la costa norte de España. La tecnología se transfirió a una empresa de nueva creación promoviendo el cultivo de macroalgas en nuestro país.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16395
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377232
Notas Locales:

Tesis 2004-121

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image